El nuevo nombre otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al coronavirus originado en China, se compone de las primeras letras de la enfermedad en inglés: Corona (Co), Virus (Vi), Disease (D) y el año en que se localizó, 2019 (19).
La OMS recordó que está prohibido nombrar a una enfermedad como un punto geográfico, como es el caso de quienes llamaron esta enfermedad “virus de Wuhan”, así como llamarla como un especie animal y mucho menos como un grupo de personas.
Tedros Adhanom, director de la OMS, anunció que al menos 400 científicos se reunirán a partir de mañana para concentrar esfuerzos en atacar y prevenir la propagación de la enfermedad, comenzando con recomendaciones básicas de protección, empleadas por otras enfermedades como la gripe común o la influenza.
La OMS calcula que emplearán al menos 18 meses más para lograr concretar una vacuna que ataque esta enfermedad, pero recuerdan que hasta ahora se ha podido atender a diferentes pacientes.
Hasta el momento la organización tiene registrados 42 mil 708 pacientes, sólo 393 se encuentran fuera de China, por lo que esperan que las acciones de control continúen funcionando y se sigan respetando.
Elementos de la FGR, Defensa, Semar, GN y SSPC detuvieron a un hombre que transportaba…
En 2025, la cifra de hectáreas afectadas por incendios forestales en el estado ha sido…
La presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Honduras para presentarse en la IX cumbre de la…
La IX cumbre de la Celac estará marcada por la guerra comercial de EUA y…
Claudia Sheinbaum y Lula da Silva pactaron reuniones periódicas entre sus gobiernos e industrias para…
Trump suspenderá aranceles por 90 días a países que no respondieron con represalias y buscan…