free contador
sábado, abril 12, 2025
    LOCALLamentan taxistas tradicionales violencia contra plataformas

    Lamentan taxistas tradicionales violencia contra plataformas

    Respecto al servicio que prestan las plataformas, líder de la Unión de Propietarios de automóviles de alquiler Benito Juárez AC. refirió que como taxistas tradicionales no están en contra de ellos, solo piden “piso parejo”

    Tras lamentar los hechos de violencia que se registraron los días 3 y 4 de febrero en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ), donde presuntamente taxistas tradicionales agredieron vehículos de plataformas, integrantes de un colectivo de trabajadores del volante rechazaron la actitud de algunos operadores; e inclusive aseguraron que este actuar no representa la verdadera esencia del taxista, por lo que solicitaron a las autoridades que se actúe conforme a derecho, afirmó Maritza Patiño Aboytes, líder de la Unión de Propietarios de automóviles de alquiler Benito Juárez AC.

    “Estos taxistas no representan la esencia del taxista queretano; estamos apenados por lo ocurrido lamentamos y rechazamos la violencia en cualquiera de sus expresiones”.

    Respecto al servicio que prestan las plataformas, refirió que como taxistas tradicionales no están en contra de ellos, solo piden “piso parejo” es decir, que se regularicen y operen de acuerdo con lo que establece la ley.

    “Somos conscientes de la llegada de nuevas alternativas de servicio y sin duda eso nos impulsa a mejorar (…) Somos casi 5 mil taxistas en la Zona Metropolitana, y el 50 por ciento de los choferes son mayores de edad; y nos cuesta adaptarnos a las tecnologías, por lo que pedimos que se nos de capacitación porque ese es el gran reto”.

    Reconoció que la tecnología llegó para quedarse y necesitan actualizarse, por lo que pidió a la ciudadanía tener confianza en ellos y en el uso del taxímetro; el cual no se puede alterar porque está enlazado directamente con el Instituto Queretano del Transporte (IQT).

    “Nos han dicho que alteramos el taxímetro para cobrar más, pero no es verdad porque hay un enlace directo con el IQT (…) al momento 50 por ciento de las unidades ya hicieron la transición al taxímetro, que es obligatorio”.

    Reconoció que las unidades de las plataformas son de modelos recientes, sin embargo, afirmó que como taxistas tradicionales están haciendo un esfuerzo por modernizar sus vehículos tanto que el gobernador Francisco Domínguez les ofreció cierta cantidad para quitar los carros viejos.

    IQT inicia 12 procedimientos administrativos contra taxistas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias