free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALArtesanos de Amealco reciben apoyo para preservar iconografía en bordado Ñhöñhö

    Artesanos de Amealco reciben apoyo para preservar iconografía en bordado Ñhöñhö

    Con el objetivo de preservar las tradiciones a través de las artesanías, surge el el proyecto “Preservación y Rescate de la Iconografía en el Bordado Ñhöñhö”

    La secretaria de Cultura en el estado, Paulina Aguado Romero realizó la entrega de la constancia de apoyo para llevar a cabo el proyecto “Preservación y Rescate de la Iconografía en el Bordado Ñhöñhö”, a Genoveva Pérez Pascual, representante del grupo de Artesanos de San Ildefonso, Amealco de Bonfil.

    Se trata de un taller que será impartido por artesanas de San Ildefonso, dirigido a niñas y niños de la misma comunidad, en el que aprenderán la elaboración de muñecas artesanales, que hoy son patrimonio cultural del estado, y los bordados que se aplican en los vestidos de las mismas, con lo que se procura la preservación de la iconografía de la localidad.

    “Es para que los niños empiecen a involucrarse en el trabajo de nuestra artesanía y ellos también aprendan hacerla, con calidad, que consiste en conocer el por qué hacemos las muñecas, que tienen identidad, costumbres, y que se han elaborado de generación en generación”, indicó Genoveva Pérez.

    Serán 20 niñas, niños y jóvenes que se beneficiarán con el taller en San Ildefonso; posteriormente, tenemos planeado brindar un taller en el municipio de Querétaro, adelantó.

    Secretaría de Cultura estrecha lazos con representantes de Suecia

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias