Categorías: FeaturedLOCAL

Desmienten diputados aumento salarial

Diputados locales de los grupos legislativos del Partido de Morena, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) negaron que haya habido un aumento a su salario, como lo aseguró Elsa Méndez Álvarez del Partido Encuentro Social (PES); quien refirió que a partir de este año reciben una dieta de 76 mil pesos.

Miguel Ángel Torres Olguín, coordinador del PAN, detalló que desde la legislatura pasada los legisladores reciben un ingreso de 76 mil pesos; sin embargo, con los descuentos que les hacen les queda un salario de 56 mil pesos.

“El salario real es de 76 mil pesos, más los descuentos; percibimos 56 mil pesos (…) no hay ningún aumento y tampoco se prevé incrementarlo”.

Explicó que los 200 mil pesos, que reciben adicionales, los utiliza para temas de gestiones que se hacen con los ciudadanos y que tiene la obligación de comprobar.

Hugo Cabrera Ruiz, diputado del PRI, dijo desconocer de dónde saca su homóloga Elsa Méndez que se aumentaron el sueldo.

“No hemos recibido un aumento, y una cosa es que se diga que ganamos 76 mil pesos brutos cuando con los descuentos este recurso es de 56 mil pesos al mes (…) y no ha habido ningún incremento desde hace dos legislaturas”.

“Si ella (Elsa Méndez) tiene manera de comprobar que se entrega un recurso de manera discrecional, pues que denuncie ante las instancias correspondientes, y que lo haga con nombre y apellido”.

Fabiola Larrondo Montes, coordinadora del grupo parlamentario de Morena, refirió que a la fecha no hay incremento al salario de los legisladores, inclusive, dijo que ellos como grupo parlamentario votaron en contra el Presupuesto 2020.

“Al día de hoy no hay ningún incremento y no sé realmente de dónde saque esa información la diputada (…); los 200 mil pesos adicionales lo invierto a las comunidades indígenas, a becas, a escuelas, cobijas, juguetes, dulces y para el transporte y comidas de los niños cuando los llevamos a honores a la bandera y cantan el himno nacional en lengua Ñahñú”.

Piden transparentar salarios y prerrogativas de diputados

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

5 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

6 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

7 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

8 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

9 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

9 horas hace