El Pleno de la 59 Legislatura aprobó la desincorporación de dos predios; uno para la construcción de una compañía para la Guardia Nacional, y el otro para la construcción de una unidad habitacional para el personal militar.
Con la presencia del comandante de la 17 Zona Militar en Querétaro, general de División Diplomado de Estado Mayor, Daniel Elpidio Nicolás Camacho y el alcalde de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, el Pleno de la 59 Legislatura aprobó la desincorporación de dos predios ubicados en la comunidad de La Peñuela, Colón; uno para la construcción de una compañía para la Guardia Nacional, y el otro para la construcción de una unidad habitacional para el personal militar, por encontrarse cercano a las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, en donde se instalará la Base Aérea Militar.
En otro punto del orden del día, con 14 votos a favor, nueve en contra y una abstención, los legisladores aprobaron la iniciativa de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad, la Ley Orgánica de la Fiscalía General, la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Ley del Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad del estado de Querétaro; la cual busca generar condiciones que garanticen la salvaguarda e integridad de las autoridades en materia de seguridad.
En este marco, los legisladores Elsa Méndez Álvarez, del Partido Encuentro Social, y Hugo Cabrera Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional solicitaron que se informe de la situación que guarda la entidad en materia de seguridad.
Méndez Álvarez dijo que es necesario que se aclare la situación que prevalece en el estado en materia de seguridad y que se informe cuánto se invertirá en ponerle guardaespaldas a quien así lo considere; en tanto, Cabrera Ruiz dijo que en la propuesta no existe un término de caducidad en cuanto a esta prestación, por lo que podría extenderse después de concluir el encargo.
En otro asunto, la 59 legislatura erigida en Constituyente Permanente aprobó prohibir los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes.