Categorías: FeaturedLOCAL

Sobre la mesa aumento del 4 por ciento a STEUAQ, por arriba de la media nacional: UAQ

El abogado General de la UAQ, solicitó se considere que el 4% es el aumento máximo al que puede comprometerse la Universidad sin ponerse en riesgo

En la tercera audiencia de negociación entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y su Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUAQ), la Institución puso sobre la mesa el 4 por ciento de aumento directo al salario parcial y solicitó que dicho ofrecimiento sea llevado a la Asamblea General.
En su intervención, el Mtro. Gonzalo Martínez García -abogado General de la UAQ- señaló que esta propuesta de incremento (de las más altas a nivel nacional en lo que respecta a negociaciones salariales) representa el esfuerzo máximo por parte del Alma Máter queretana.
“Lamentablemente las condiciones del país y la propia situación económica no dan para lo que pudiera ser lo deseable, o a lo que pudiéramos aspirar; por supuesto, la condición de nuestros trabajadores es fundamental, hay que apoyarlos lo más posible y por eso (la propuesta) es por arriba de la media nacional”, puntualizó.
Además, señaló que las negociaciones que se han concretado entre Universidades y sus sindicatos, como la UAM y la UAEM, entre otras, finalizaron en 3.4 por ciento directo al salario.
“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo adicional para buscar los recursos y tenerlos para poder satisfacer el 4 por ciento; sería importante que se tuviera en consideración y se valorara, porque estamos atendiendo también a la situación financiera de la Universidad”, argumentó.
Por su parte, el Lic. Juan Francisco Mena Vega, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, coincidió en que la propuesta del 4 por ciento es notable en negociaciones de incremento salarial tanto en sindicatos ligados a la educación, como en no relacionados con el sector educativo; en este sentido, exhortó a ambas partes a llegar a una pronta conciliación en lo que respecta a los términos restantes del pliego petitorio, a fin de evitar el estallamiento de la huelga.
Con el objetivo de continuar la revisión de 18 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo que aplica para los empleados administrativos de la UAQ, la parte patronal y la representación sindical acordaron reunirse mañana 19 de febrero.
De manera posterior, el STEUAQ podría convocar a la Asamblea General de afiliados para comunicarles la contrapropuesta de la Casa de Estudios; ya que la nueva audiencia en las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje se fijó para el 24 de febrero a las 11:00 horas.
Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

56 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace