Categorías: FeaturedLOCAL

Universidades deben trabajar para defender su autonomía: rectora de la UAQ

En el marco del 69º aniversario de la UAQ, la rectora Teresa García Gasca destacó la importancia de que las universidades públicas del país defiendan su autonomía

“Todas las universidades autónomas del país tienen que trabajar unidas para sentar las bases y defender la autonomía universitaria, lo que les permite a las instituciones autogobernarse, resolver sus problemas al interior, elegir a sus autoridades, y definir sus propios programas de estudio”.

Así lo señaló la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, en el marco del 69º aniversario de que esta institución es reconocida como la Universidad de Querétaro, con las Escuelas Preparatoria, de Derecho, y de Ingeniería; y que posteriormente, en 1959 se le declara autónoma.

Esto durante su intervención en el noticiario Presencia Universitaria, en donde agregó que se ha tratado de controlar a las universidades autónomas a través del presupuesto, tal es el caso, dijo, la Autónoma de Veracruz, a la que en su momento se le retuvieron recursos federales a través del Gobierno Estatal; así como la de Baja California Sur.

“Ahora ha dejado de ser la estrategia del presupuesto, tenemos una nueva modalidad, por lo menos reciente, desde el año pasado, con una dinámica en donde las legislaturas locales presentan iniciativas en sus congresos locales para modificar la ley orgánica de universidades autónomas, y particularmente modificar la forma en que se eligen a las autoridades universitarias”, enfatizó García Gasca.

Esta situación, recordó, le ha sucedido a las universidades de Baja California Sur, Estado de México, Nayarit y Veracruz, en donde las legislaturas locales han generado iniciativas para cambiar la ley orgánica de las instituciones; y recientemente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Legislatura Federal.

“El modus operandi me parece muy orquestado y grave, de que se trate de manipular la legislación universitaria a través de los congresos locales, ya sea estatales o el federal y modificar de esta manera la forma en que las universidades autónomas nos autogobernamos; tenemos que hacer algo, trabajar fuertemente en la defensa de la autonomía, pero sobre todo en sentar las bases y defender la autonomía universitaria. Necesitamos que quede bien plasmada a nivel de la Ley general de Educación Superior la defensa de la autonomía universitaria, y si no acudir a instancias internacionales”, aseveró la rectora.

Rectora de la UAQ presenta segundo informe en campus San Juan del Río

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

36 minutos hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

2 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

3 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

3 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

14 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

15 horas hace