Tras conocer que presuntamente existe una carpeta de investigación en la Unidad Especializada en Homicidios de la Fiscalía General del Estado de Querétaro en su contra, la diputada local por el Partido Encuentro Social, Elsa Méndez Álvarez, acudió ante la autoridad para que le informe qué delito se le imputa.
“Acudimos a la Fiscalía del estado el día de hoy (este martes) porque sabemos que existe una o varias carpetas de investigación”, manifestó.
Julio Aldape Moncada, representante legal de la legisladora, afirmó que hay una persecución legal en contra de la diputada, inclusive señaló que se ha utilizado a activistas locales para denunciarla penal y electoralmente.
“Ahora nos encontramos ante esta situación de que hay una probable carpeta de investigación, no sabemos los delitos que se le imputen (…) acudimos a la Fiscalía a dejar un derecho de petición para que se nos informe, en caso de que así sea, si existe una carpeta de investigación en contra de la diputada Méndez”.
Méndez Álvarez dio su voto de confianza a la Fiscalía General del Estado, como órgano autónomo, y dijo esperar que sus acciones no atiendan a fines políticos o electorales.
“Confío plenamente en las autoridades, en su profesionalismo, en su autonomía e independencia de actuar y decidir conforme a la verdad y en apego absoluto a la ley; doy el voto de confianza al fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo”.
Dijo que esperar que las carpetas de investigación que presuntamente están abiertas en su contra no sean producto de una persecución política o por el hecho de ser mujer.
“Esperemos que no sea resultado de pensar diferente o de ser mujer (…) espero que ninguna institución pública u organismo autónomo de justicia estatal sea utilizado y sobre todo se preste a fines políticos o electorales”.
Adelantó que interpondrá un amparo que obligue al Poder Legislativo y al Ejecutivo a publicar la iniciativa de “Políticas públicas con perspectiva de familia” que se aprobó en el pleno el 31 de octubre y lo que a la fecha no ha sucedido.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…