Categorías: FeaturedLOCAL

Gobiernos deben cuidar salud emocional de sus trabajadores: Néstor Domínguez

El diputado local de Morena Néstor Gabriel Domínguez Luna propuso que los tres poderes del estado de Querétaro, los órganos autónomos y los municipios apliquen la NOM-035-STPS-2018

El diputado de Morena, Néstor Gabriel Domínguez Luna, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso Local de Querétaro, presentó un exhorto para que, a su vez, la 59 Legislatura pida a los titulares de los tres poderes del estado, órganos con autonomía constitucional, municipios y entidades de la administración pública paraestatal de la entidad y las correspondientes de los municipios, comiencen a aplicar la NOM-035-STPS-2018.

Explicó que esta NOM-035 que emitió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pretende que cada centro de trabajo, con más de 15 empleados, elaboren su propia política y se instrumenten las acciones necesarias para que en el ámbito de sus competencias se apeguen a lo establecido en dicha norma.

“El objetivo de esta NOM es establecer elementos para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial, así como para generar un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo; es decir, que se promueva el sentido de pertenencia de los trabajadores a la dependencia, la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas, la definición precisa de las responsabilidades de los trabajadores en el centro de trabajo, la participación proactiva y comunicativa de los trabajadores, la distribución adecuada de las cargas de trabajo y las jornadas de trabajo conforme a la ley”.

Dijo que es necesario reconocer el desempeño de los trabajadores y no afectarlos en sus horarios, pues, aunque hay quienes tienen horario establecido; hay otros, sobre todo en el sector público, que saben a qué hora entran, pero no a qué hora salen.

“El exceso de trabajo puede generar cansancio físico, problemas de estrés y factores de riesgo psicosocial que se definen en la NOM, que a su vez pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos de ciclos de sueño vigilante y estrés grave y de adaptación derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada laboral, la exposición de acontecimientos traumáticos o severos y actos de violencia en el trabajo”.

Trabajadores podrán jubilarse sin necesidad de amparo

Katia Lemus

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

2 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

2 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

3 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

7 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

7 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

7 horas hace