Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ emitirá declaratoria de cero tolerancia a la violencia de género: rectora

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, enfatizó que ya está disponible la segunda versión del Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sigue trabajando intensamente a fin de mejorar sus procesos internos para erradicar la violencia de género en aulas e instalaciones, e inclusive se emitirá en las próximas semanas una declaratoria formal de cero tolerancia, manifestó la rectora de la máxima casa de estudios, Teresa García Gasca.

De facto, ya está disponible la segunda versión del Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género, que comenzó a operar en esta Institución en 2018; en su actualización se tomaron en cuenta sugerencias de expertas, investigadoras, activistas y feministas para hacer más efectivo el mecanismo, indicó durante su intervención en el noticiario Presencia Universitaria.

“Seguimos trabajando, insistiendo en que los testimonios que nos hacen llegar por diferentes vías se traduzcan en denuncias formales ante la Unidad de Atención a la Violencia de Género; y también que les den seguimiento, porque muchas personas dejan la denuncia, y a veces sienten que no pasa nada, pero sí pasa, nada más que lleva un proceso”, apuntó.

A la fecha, de 51 quejas recibidas y concluidas en la UAVIG, 19 fueron remitidas al área laboral, la que determinó el cese de ocho agresores; siete pasaron a la Comisión Instructora, a 16 se les efectuaron recomendaciones y nueve derivaron en una salida alterna. Además de que otras 16 denuncias están en trámite.

En relación al Paro Nacional #UnDíaSinNosotras, convocado en un principio por la colectiva Brujas del Mar, al que posteriormente se sumaron otras instancias y dependencias -entre ellas la UAQ- la rectora reiteró que es una forma de respaldar a las universitarias que deseen sumarse a esta manifestación, pero en tanto es una protesta, las mujeres de la comunidad universitaria son libres de decidir si participan o no.

“La Universidad ni da permiso, ni obliga ni coacciona; este es un movimiento de protesta y como tal es libre. Nosotros como Universidad lo único que hacemos es respaldar”, aseguró.

“Las jóvenes nos están abriendo el camino, hay que hacer notar el qué pasa si desaparecen las mujeres. Finalmente hay 10 mujeres menos cada día en este país. ¿Qué hacemos si esto sigue? Ése es el principio de reflexión del mes de marzo, un mes fuertemente enfocado a qué vamos a hacer contra la violencia de género”, agregó.

García Gasca informó también que los hombres tendrán que efectuar sus labores académicas y administrativas de forma normal, encargándose de las funciones que realicen sus compañeras mujeres que hayan decidido unirse al Paro; y en este sentido, cada Facultad será libre de determinar qué actividades llevará a cabo con los estudiantes varones.

Asimismo, la titular de la rectoría del Alma Máter queretana recordó que está abierta la convocatoria para participar en la redacción del Protocolo del Programa Universitario para el Acceso a la Igualdad de Derechos de las Mujeres y Hombres, cuyo objetivo es erradicar la desigualdad, la inequidad y la violencia en todos los ámbitos universitarios, mismo que se espera presentar también este mes.

Evaluará UAQ desempeño de la GN en Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ecuador alerta sobre “traslados de sicarios desde México”

Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…

58 minutos hace

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

2 horas hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

3 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

3 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

7 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

7 horas hace