Categorías: FeaturedLOCAL

Legalizar la marihuana podría traer repercusiones negativas a municipios: Nava

El alcalde dijo que una vez que se apruebe, debería darse un periodo para que las administraciones refuercen y planeen mayores medidas y políticas públicas que prevengan las adicciones

Luego de que en Comisiones Unidas de Salud, Seguridad y Estudios Legislativos del Senado de la República fue aprobado en lo general el dictamen para regular el uso lúdico, medicinal y comercial de la marihuana, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero consideró que esto tiene sus riesgos para los municipios, ya que, además de ser una decisión polémica, en el ámbito municipal puede tener repercusiones negativas.

Por ello, una vez que se apruebe, dijo debería darse un periodo para que las administraciones refuercen y planeen mayores medidas y políticas públicas que prevengan las adicciones.

“Hay que advertirlo, para que quienes vayan a tomar esa decisión al menos consideren cómo prevenir los impactos negativos; y, sin duda, es en nuestra juventud que puedan generarse adicciones. Esto puede tener consecuencias en la deserción escolar, el pandillerismo, etc. Sin querer alertar ni cerrarnos, quienes vayan a tomar la decisión, al parecer van hacia ese camino; pero es importante que se puedan fortalecer instituciones y programas que nos ayuden en prevenir y evitar que estos riesgos repercutan negativamente en la vida municipal”, expresó.

Para el fortalecimiento de las instituciones, subrayó, también es necesario canalizar mayores recursos, tanto para las instancias como para las acciones de prevención y contención. 

Nava Guerrero afirmó que lo que este municipio tiene en sus manos, es ir aterrizando el tema a través de su Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo, mediante el cual actualmente se tienen programas de prevención de las adicciones como ‘Tejiendo Comunidades de Paz’; no obstante, dijo, estos deberán reforzarse y generar nuevos proyectos.

“Los vamos a desarrollar (proyectos) en la medida en que esto pueda ser una realidad, vamos a trabajarlo con nuestro Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo, dado que tenemos que estar preparados. Esperamos que quienes toman esa decisión consideren que necesitamos un tiempo para preparar los programas preventivos, preparar las políticas que nos eviten que nos ayuden a prevenir efectos negativos dentro de nuestra sociedad”, afirmó.

Comisiones del Senado aprueban uso lúdico, medicinal y comercial de la marihuana

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

11 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

11 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

12 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

12 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

13 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

14 horas hace