Categorías: FeaturedLOCAL

CTM defenderá a trabajadoras que sean sancionadas por participar en paro nacional

La CTM y el sector patronal acordaron que 17 mil mujeres queretanas participen en el paro nacional en protesta por el clima de violencia de género en todo el país

En caso de ser necesario, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Querétaro defenderá legalmente a cualquiera de las trabajadoras agremiadas a las que les descuenten el día por haber faltado a laborar este 9 de marzo, afirmó el dirigente estatal, José Cruz Araujo Ávila.

Reconoció que después de varios “estira y afloja” entre la CTM y la parte patronal se acordó que las 17 mil mujeres agremiadas participarían en el paro nacional “Un día sin nosotras”.

“Al principio hubo algunos administradores que no estaban del todo de acuerdo en dar el día a las trabajadoras para que se sumaran a la protesta, sin embargo, tras varias negociaciones se logró que quienes, así lo decidieran, podrían sumarse sin que esto tuviera alguna consecuencia laboral”, dijo.

Y agregó: “Por ello, consideramos que si alguna mujer se ve afectada porque no asistió a laborar o inclusive si se percata que le descontaron el día, nosotros la defenderemos”.

Enfatizo que el área legal de la CTM intercedió en algunos casos donde los administradores de algunas empresas no querían dejar que las mujeres no laboraran este día bajo el argumento de las pérdidas de producción que podrían registrarse por su ausencia.

“En este momento no hay que ver la pérdida que se puede registrar por un día que las mujeres no asistan a laborar, sino el apoyo que se les debe dar (…) en varios casos nos pidieron que intercediéramos para que en las empresas le permitieran a las mujeres faltar sin que hubiera algún tipo de represalia ni que tampoco se le descontara el día; cualquier situación estaremos con ellas para que, si es el caso, se le resarza su salario”.

Refirió que la mayor dificultad para conseguir los permisos de los patrones fue en las tiendas de cadenas estadounidenses, porque pensaban que esto se haría cada año.

“Batallamos con algunos administradores de las empresas quienes nos pedían que esta ausencia estuviera en la ley, pero este es un movimiento nacional en apoyo a la mujer y así se tuvo que negociar y finalmente se les hizo entender que este paro no iba a ser permanente”.

Mujeres marchan en CDMX contra la violencia de género y los feminicidios

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace