free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALNiveles bajos en presa Constitución impiden la pesca: SEDEA

    Niveles bajos en presa Constitución impiden la pesca: SEDEA

    Actualmente, la presa Constitución de 1917 -una de las más grandes del estado de Querétaro y ubicada en el municipio de San Juan del Río- tiene un nivel de apenas 7% de su capacidad

    Debido a que la presa Constitución de 1917, ubicada en San Juan del Río, y considerada como una de las más grandes del estado, se encuentra al siete por ciento de su capacidad, la actividad de pesca ya no se puede desarrollar en este momento, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Carl Heinz Dobler Mehner.

    En entrevista, el funcionario estatal señaló que aunque es posible que todavía existan peces en el embalse, la cantidad de estos debe ser menor, pues el cuerpo de agua está prácticamente vacío. Agregó que, a pesar de la situación, las actividades en la zona de palapas se mantienen, ya que no dependen únicamente de la pesca.

    “Es gente que no vive, estrictamente, nada más de lo que es la actividad de la pesca; se mantienen todavía las actividades, pero ahora, en vez de ofrecer platillos a base de peces, pues a lo mejor, puede ser que compren peces o que lo hagan con otro tipo de productos. (…) Se mantiene la actividad turística, todavía se tiene. (…) El embalse está prácticamente vacío, está al siete por ciento; entonces, la actividad de pesca ya no se puede desarrollar”, puntualizó.

    El presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Piscícola La Estancia, Gelasio Jaime Bautista, por su parte, aseguró que sí hay producción piscícola; sin embargo, refirió que existen dificultades por la reducción del nivel de agua en la presa Constitución de 1917. Entre las problemáticas, enlistó, se encuentran el menor tamaño y peso de los peces.

    “Respecto a lo que es la tilapia o mojarra, cuando está llena la presa, alcanzamos, una pesca de peces de medio kilo, 600 gramos, así, de ese estilo. Actualmente, los peces que estamos capturando son de cuatro o hasta cinco por kilo, ya son de 200 gramos o 250 gramos”, expuso.

    Gelasio Jaime afirmó que, no obstante, la venta de pescado y la actividad turística en las palapas siguen igual; además de que los bajos niveles del embalse ponen al descubierto la iglesia y la hacienda que están bajo el agua.

    Prevén derrama económica de 1.5 mdp por torneo de pesca en presa de Zimapán

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias