Colectivo de feministas acusó inconsistencias en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ).
Asimismo, detalló que de enero del 2015 al primer trimestre del 2019, el secretariado reporta 31 feminicidios en la entidad, sin embargo, la fiscalía da cuenta solo de ocho feminicidios. En homicidios dolosos, el Secretariado reportó 156, mientras que la Fiscalía 80; de los cuales, 72 son homicidios calificados, es decir, que el 90 por ciento de los homicidios cometidos contra una mujer se caracterizaron por extrema violencia (como posibilidades el incendio, la asfixia, los ataques con sustancias corrosivas o aprovechamiento de una situación de desventaja).
Al respecto, Liliana Gutiérrez, miembro del Frente Feminista Nacional, señalo que estas inconsistencias son graves, partiendo de que se nutre una de la otra para generar estadísticas; y -además- debido a que se basan en ellas para generar políticas públicas.
“Las políticas públicas, los programas a donde se asigna el presupuesto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres requieren indicadores, si esos indicadores están mal ¿de qué sirven los programas? Esos errores u omisiones se traducen en que las mujeres queretanas seguimos sin acceder a la justicia”, indicó.
Esto lo expuso el colectivo al hablar sobre los resultados de la campaña “Yo tampoco quiero morir”, en la que se recolectaron 129 testimonios de mujeres y niñas, cuyas edades oscilan entre los 12 y los 64 años de edad, y que sufrieron algún tipo de violencia.
Los agresores fueron principalmente el cónyuge, la pareja sentimental, el padre, el novio, los compañeros de escuela y trabajo, un amigo, un cuñado o desconocido. Los espacios donde vivieron las agresiones fueron: en el transporte público, calle, mercados, domicilio particular, escuela y Cereso. Y los tipos de violencia que manifestaron fueron: violencia física, psicológica, sexual, económica y digital.
Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…
Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…
Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…
La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…
Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…
Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…