Categorías: FeaturedLOCAL

Día cero del agua, una amenaza latente: Foro Intergremial

Se advierten otras problemáticas referidas, como la no implementación de procesos cíclicos integrales de suministro-uso-tratamiento-reúso del agua

Existe una amenaza generalizada sobre la falta de agua en tiempos “ya muy próximos” y “el día cero del agua es una amenaza latente”, además de que la contaminación del líquido “está peligrosamente cerca de niveles de no retorno” y no hay, en lo local, un marco jurídico de gestión y administración del recurso.

Lo anterior forma parte de las problemáticas identificadas durante el segundo Foro Intergremial Querétaro Planeado, impulsado por 15 organismos empresariales, gremiales y académicos en coordinación con la Comisión Estatal de Aguas (CEA), donde se abordó el tema de la actualidad y el futuro del agua en la entidad, el cual se llevó a cabo el 27 y 28 de noviembre del año pasado, cuya declaratoria fue presentada y firmada este martes.

“Existe un crecimiento poblacional en la Zona Metropolitana de Querétaro muy por encima de la media nacional, con una tasa de crecimiento medio anual 2010-2018 superior en un 55 por ciento por encima de la media nacional al promedio de las 401 ciudades del Sistema Urbano Nacional y en un 25 por ciento considerando las 74 zonas metropolitanas, con datos de Conapo)”, expone el documento, leído por Fausto Márquez Vela, del comité organizador del foro.

Otras problemáticas referidas son la no implementación de procesos cíclicos integrales de suministro-uso-tratamiento-reúso del agua y que los costos de dotación y distribución son cada vez más altos, por lo mismo, advierte, el acceso al líquido sería cada vez más restringido.

En este sentido, se propuso instrumentar un plan maestro del agua en Querétaro, impulsar la iniciativa para una ley del agua en la entidad, garantizar acceso equitativo al agua, fomentar un manejo sustentable y circular del recurso, implementar medidas más enérgicas por desperdicio y contaminación del agua, entre otros puntos.

El vocal ejecutivo de la CEA, Enrique Abedrop Rodríguez, advirtió que si el crecimiento se mantiene, en 84 años se llegará al agua fósil, que contiene elementos como el arsénico.

“Equivocada”, queja ante DDHQ por cortes de agua en La Pradera: CEA

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

3 minutos hace

Entregan uniformes para impulsar el deporte en El Marqués

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…

14 minutos hace

¡Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria!

Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…

52 minutos hace

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

1 hora hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

2 horas hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

2 horas hace