Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y de la Facultad de Informática (FIF) dieron por inaugurada la tercera edición del Women IT 2020 “Mujeres en la Ciencia”, que se celebra en el Centro de Congresos de la UAQ.
El encuentro comprende una serie de actividades dirigidas a mujeres para compartir conocimientos, experiencias y visiones respecto al papel de la mujer en el ámbito profesional y en la industria de las Tecnologías de la Información.
En esta edición se registraron más de 470 asistentes, provenientes de universidades y tecnológicos de Querétaro, así como estudiantes de diversas preparatorias de la entidad. También se organizó una feria de empleo con empresas dedicadas a esta área.
Durante la ceremonia de apertura, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad felicitó a las organizadoras de este encuentro por la importancia que reviste una actividad de esta naturaleza, que se enmarca, además, en el Día Internacional de la Mujer.
“Gracias troyanas por continuar con este evento que ya se va haciendo tradición y que en este momento permite visibilizar el trabajo de la mujer en las ciencias, como en esta ocasión lo han nombrado (…) se trata de que todas y todos podamos encontrar el camino de nuestros sueños sin necesidad de obedecer estereotipos o verlos acotados por otras situaciones externas”, añadió la Dra. García Gasca.
Por otra parte, el Mtro. Juan Salvador Hernández Valerio, director de la FIF, afirmó que este encuentro es donde se conjuga la academia, la empresa y la sociedad, donde las mujeres se dan cuenta que tienen un lugar muy importante dentro de las ciencias y las Tecnologías de la Información.
“Este año fue especialmente orientado hacia la educación media superior, atraer alumnas de las preparatorias que ya están cursando el propedéutico de la FIF, que vean cuál es el lugar que pueden ocupar; no hay mejor ejemplo el que ver a todas estas mujeres triunfadoras que son un ejemplo no solamente de trabajo, sino de vida que debemos de seguir”, agregó.
Al respecto, la Dra. Reyna Moreno Beltrán, docente de la FIF y parte del Comité Organizador, expresó que las mujeres están en constante evolución y, por ello, todas las actividades fueron pensadas en ese sentido, al buscar la adquisición de nuevos conocimientos, compartir opiniones y puntos de vista que fomenten el diálogo.
En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…
El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…
Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…
César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…
¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…
Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…