free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALSolo 20% de licitaciones de SCT Querétaro son adjudicadas a locales: CMIC

    Solo 20% de licitaciones de SCT Querétaro son adjudicadas a locales: CMIC

    Álvaro Ugalde Ríos explicó que debido a que el Centro de la SCT en la entidad emite licitaciones abiertas estas les son adjudicadas a constructores foráneos

    Para el sector de la construcción en Querétaro, el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad es una de las representaciones federales más importantes por las obras que ejecuta; sin embargo, de las licitaciones que este lanza, solo entre el 15 y 20 por ciento, es decir, uno o dos de cada 10 concursos, son ganados por constructores queretanos.

    Así lo dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos, quien explicó que debido a que el Centro de la SCT en la entidad emite licitaciones abiertas y se manejan diferentes estrategias, estas les son adjudicadas a constructores foráneos.

    “Participar en una licitación de ahí, son alrededor de 80 participantes, pero nosotros hemos tenido muy bajo el éxito de ganar obra, andamos alrededor del 15 por ciento, 20 por ciento; es decir, de 10 concursos, los queretanos ganan uno o dos. (…) Es muy bajo”, enfatizó.

    El líder de los constructores recordó que, a pesar de que no hay mucha participación directa de la federación en el estado, el gobernador queretano, Francisco Domínguez Servién, anunció que su administración destinará poco más de 8 mil millones de pesos para infraestructura, lo cual ayudará a dar certidumbre e incentivar al sector privado.

    Sobre los proyectos anunciados por el gobierno de México en noviembre del 2019, como parte del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, mencionó: “Esperemos que ya se apliquen los recursos bien y darle vuelta a lo que sigue de más obras, para incentivar la producción de trabajo en la industria de la construcción porque si nos afecta mucho, la fuerza económica que tiene el gobierno federal es muy grande, en comparación de cada estado o municipio”. 

    En cuanto al Covid-19, Ugalde Ríos aseguró que, hasta el momento, no se han resentido efectos económicos en el sector; no obstante, indicó que en las obras se está al pendiente de que los trabajadores no presenten temperatura alta.

    Construcción del aeropuerto de Santa Lucía genera 12 mil 627 empleos civiles

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias