Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro atrae inversiones japonesas por 5 mil 86 mdp en 5 años

Durante lo que va de la administración estatal de Querétaro, se han cristalizado 17 proyectos japoneses de inversión en la entidad, principalmente, del sector automotriz

En lo que va de la presente administración estatal, se han concretado 17 proyectos de inversión de capital japonés, principalmente del sector automotriz, lo cual representa una derrama de 5 mil 86 millones de pesos y la generación de 3 mil 403 empleos de alta especialización en el estado de Querétaro.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante el anuncio de la segunda planta de Hitachi Cable en Querétaro, evento presidido por el gobernador, Francisco Domínguez Servién, y directivos de la compañía nipona. Ahí, el responsable de Sedesu destacó que la relación con Japón es fraterna y de colaboración.

“Querétaro se posiciona como el sexto receptor de capital japonés a nivel nacional, con 52.8 millones de dólares, de acuerdo a la Secretaría de Economía, en referencia a la Inversión Extranjera Directa”, puntualizó.

Agregó que, de octubre de 2015 a la fecha, se han consolidado 67 proyectos en el sector automotriz, lo que representa una inversión de 24 mil 366 millones de pesos y la generación en el corto plazo de 16 mil 779 empleos. Destacó que dicho sector es el principal motor y el que más aporta a la economía del estado.

Domínguez Servién, por su parte, informó que la empresa japonesa -dedicada al sector automotriz- destinará más de 311 millones de pesos a la instalación de su segunda planta, que generará 600 empleos de alta especialización. Resaltó que la inversión confirma la certeza que ofrece la entidad como un destino estable y atractivo para los inversionistas.

“Consolida a Japón como uno de nuestros principales socios comerciales”, enfatizó.

Abundó en que la firma podrá vincularse con pequeñas y medianas empresas locales para fortalecer sus procesos de producción, con lo que se integrarán cadenas de proveeduría para fortalecer el mercado interno. Refirió que se abrirá la puerta a la capacitación del personal, con lo que se favorecerá la transferencia de conocimiento.

Gobernador de Querétaro se reúne con embajadora de Países Bajos en México

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

6 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

10 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

10 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

12 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

12 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

13 horas hace