De acuerdo con datos de la fundación EduCEMS, en la zona metropolitana de Querétaro habitan por lo menos 500 mil gatos en situación de calle
En la zona metropolitana de Querétaro se tienen identificados cerca de 500 mil gatos en situación de calle, ya sea por que son ferales o fueron abandonados. Estos animales tienen un 80 por ciento de probabilidades de contraer una infección, sobrepoblarse, recibir maltrato o morir en precarias condiciones.
Lo anterior lo informó Verónica Caballero, presidenta de la fundación EduCEMS, en el marco de la presentación de la Cuarta Feria Nacional INFOCAT 2020 del proyecto de la asociación civil CEMS (Capturar, Esterilizar, Marcar y Soltar); que tiene como objetivo concientizar sobre la esterilización, así como recaudar insumos para la fundación y concentrar a más de 70 expositores de todo el país con venta de productos para los amantes de los gatos.
Este evento -que se llevará a cabo el próximo domingo 15 de marzo en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”- también tiene como propósito crear el primer congreso de especialistas que informen sobre las nuevas patologías en los felinos.
“Parte de nuestra función es ayudar a estos gatitos por medio de la esterilización. INFOCAT nace de la necesidad que vimos de llevar a la gente este mensaje de lo que es la tenencia responsable. Tendremos expo gatuna, habrá conferencias gratuitas, vamos a tener shows, y la entrada también será gratuita, de 10 de la mañana a 8 de la tarde”, indicó.
En este evento se busca la recaudación de recursos, acopio de alimento para gato, el Gatatón en apoyo a felinos ferales, y apoyo para la adquisición de jaulas gatunas para el trabajo de esterilización. Además se donarán 50 esterilizaciones para gatos.
“Recordemos la importancia de esterilizarlos, ya que los gatitos son los animales que tienen un índice impresionante de maltrato animal. Te encuentras hasta camadas de gatitos descabezados porque a la gente nada más porque le dio la gana llegó y arrancó la cabeza, a ese grado de maldad; o gatitos bebés vivos en bolsas de plástico amarradas, en el basurero”, externó.