Esta estrategia comprende medidas básicas de prevención, la suspensión temporal de actividades no esenciales, la reprogramación de eventos de concentración masivas, y la protección y cuidado de adultos mayores
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESEQ) informó que, del 23 de marzo al 19 de abril de 2020, se llevará a cabo la Jornada Nacional de Sana Distancia, para hacer frente a la pandemia de Covid-19, en el país.
Mediante un comunicado, la dependencia estatal señaló que la estrategia, propuesta por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, establece cuatro intervenciones principales:
- Medidas básicas de prevención: Lavado frecuente de manos, con agua y jabón (de preferencia líquido) y que dure al menos 30 segundos, de no contar con agua y jabón se puede usar gel antibacterial con base alcohol al 70%; tapar nariz y boca al toser o estornudar, con el ángulo interno del codo y lavar manos después de hacerlo; evitar el saludo de mano, abrazo y beso; no salir de casa en caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre y/o tos).
- Suspensión temporal de actividades no esenciales
- Reprogramación de eventos de concentración masiva
- Protección y cuidado de las personas adultas mayores
Asimismo, recomendó suspender temporalmente las actividades no esenciales de los sectores público, social y privado a partir del lunes 23 de marzo de 2020. También la suspensión o reprogramación de eventos de concentración masiva, hasta nuevo aviso.
Para la protección y cuidado de los adultos mayores, la dependencia aconsejó que si algún familiar presenta síntomas, mantener contacto telefónico, en lugar de visitar a la persona adulta mayor y arriesgarla a contagiarse.
Además, evitar saludarles de beso y abrazo y en general, evitar el contacto directo. Mantener una distancia de 1.5 metros. Evitar salir, si necesitan comprar alimentos o provisiones, solicitar a alguien más que lo haga.
Por otro lado, en los centros de trabajo, sugiere que las empresas cuenten con planes de trabajo en casa o contingencia, para reducir la afluencia de personal en las oficinas. Utilizar elevadores a la mitad de su capacidad máxima a fin de mantener una correcta distancia. Programar elevadores para parar en ciertos pisos o colocar una persona que sea la única que oprima los botones.
Documento sobre declaratoria de alerta en Querétaro es falso