Categorías: FeaturedLOCAL

Profesores de telebachillerato acusan a Icateq de no pagarles salario desde enero

Profesores del Telebachillerato de la comunidad de La Monja protestaron en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro, ya que desde enero no les han pagado

Un grupo de profesores del Telebachillerato de la comunidad de La Monja, se manifestó la mañana de este jueves en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (Icateq) y denunció que desde enero no les han pagado su sueldo.

Diana Olmedo, profesora del Telebachillerato en mención, comentó que desde hace tres meses no reciben su sueldo y hace tres semanas les pidieron que firmaran sus recibos de nómina, pero no les pagaron. 

“Esta no es una situación nueva, desde que se implementó el telebachillerato, hace seis o siete años; tenemos estos problemas y el caso es que el municipio, quien nos administraba, se hartó de nosotros porque tampoco nos pagaba y llegamos a pasar hasta ocho meses sin pago por lo que decidieron pasarnos, hace un año y medio, al Icateq para que ahora ellos nos administraran, pero a pesar de que cambiamos de administrador seguimos padeciendo lo mismo”.

Aseguró que el retraso en el pago de su sueldo es una cuestión más de fondo porque no solo se trata del pago que debieran recibir, sino que están violentando su derecho humano al trabajo y a tener una retribución por el mismo.

“No sabemos cómo hacer para que estas personas entiendan que no pueden estar jugando de esta manera con nosotros, sin embargo, lo siguen haciendo y pues es una situación que nos tiene al extremo”.

Recordó que el martes pasado, el Icateq les giró un oficio en el que les informaban que a partir del 17 del mes en curso se suspendían las clases para los jóvenes, pero que los maestros tenían que seguirse presentando en su centro de trabajo.

“Nos dijeron que nosotros seguiríamos trabajando de manera colegiada, que debías trabajar en la planeación y hacer trabajo administrativo (…) les hemos estado reiterando el adeudo de nuestro salario y solo nos dan larga”.

Reconoció que no sabe qué es lo que va a pasar por lo que al menos quiere que a través de esta manifestación en la que participaron alrededor de 12 maestros se dé a conocer a la población estas anomalías.

Katia Lemus

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

4 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

4 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace