Categorías: FeaturedLOCAL

Servidores públicos deben atender necesidades de la sociedad: DDHQ

Roxana Ávalos Vázquez consideró que es momento de que se discuta el tema de la interrupción legal del embarazo en talleres y foros, tomando en cuenta a diversos sectores de la sociedad como médicos, psicólogos, expertos e investigadores, feministas y grupos pro vida

Luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso local rechazó la iniciativa para la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, Roxana Ávalos Vázquez, presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDQH) recordó que los contenidos de las leyes mexicanas obedecen a las necesidades de la sociedad.

Por ello, consideró que es momento de que se discuta el tema en talleres y foros, tomando en cuenta a diversos sectores de la sociedad como médicos, psicólogos, expertos e investigadores en el tema, feministas y grupos pro vida.

“Se requiere hacer un trabajo social en donde todos los grupos y todas las mujeres participen y señalen qué es lo que se requiere; hemos escuchado a un grupo que tiene todo el derecho a manifestar y señalar su postura a favor de la interrupción legal del embarazo; pero también hay que pensar en los grupos que no quieren y a partir de ahí analizar cuál es la situación, pero se tiene que hacer un trabajo social con todos estos grupos para darle a la norma un contenido que sea de acuerdo a los derechos de las mayorías, pero también de las minorías”.

Enfatizó que de lo que se trata es de establecer qué es lo mejor, conocer cuál es el derecho de cada uno de ellos, porque los derechos no son absolutos y además porque en el camino se encontrarán con que un derecho está frente a otro y hay que ponderar dependiendo de las circunstancias.

Recordó que organizar a la población y hacer estos foros no es un trabajo exclusivo de los legisladores, sino que debe surgir de la sociedad.

“Si realmente se quiere trabajar el tema debe organizarse la sociedad porque no todo podemos dejárselo a un grupo legislativo, sino que cuando estemos de acuerdo en una situación para que cuando haya consenso y mayoría se legisle ahí, por eso sería la situación de verificar porque hay que tomar en consideración los derechos de la mayoría, pero también los derechos de la minoría”.

Rechazan iniciativa sobre interrupción legal del embarazo en Querétaro

Katia Lemus

Entradas recientes

Municipios apoyan criterios para eventos masivos: Alcaraz

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, explicó que acordó con los…

19 segundos hace

Clausura del palenque, por presencia de menores y falta de permiso para pelea de gallos: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, explicó que el palenque del Ecocentro Expositor fue…

15 minutos hace

Diputado presenta iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana

Con el objetivo de promover el empoderamiento de los ciudadanos, el diputado morenista Edgar Inzunza…

39 minutos hace

Presentan iniciativa para prohibir contenido que promueva apología del delito

El regidor Bruno Casalini presentó una iniciativa para prohibir contenido que promueva la apología del…

56 minutos hace

Dos presas de Querétaro se quedan sin agua

Según datos del sistema de información de Conagua, dos presas del estado se quedaron sin…

1 hora hace

Aprueban programa de obra pública por administración directa

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa…

2 horas hace