Categorías: FeaturedLOCAL

Trabajarán Segob, estado y Congreso en Ley de Desaparición Forzada: Encinas

Alejandro Encinas mencionó que espera definir una ruta de trabajo conjunto, más allá de los asuntos políticos e ideológicos, ya que se trata de un tema que requiere de todo el esfuerzo institucional; por lo que, consideró, se llegará pronto a un acuerdo en la materia

En materia de desaparición forzada, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, trabajará en conjunto con el gobierno del estado de Querétaro y el Congreso estatal, dijo el titular de la mencionada Subsecretaría, Alejandro Encinas Rodríguez.

Este jueves, refirió en entrevista el funcionario federal, sostuvo una reunión en la entidad queretana para conocer la iniciativa de Ley de Desaparición Forzada, que presentó ante la 59 Legislatura del estado el diputado local por Morena, Néstor Gabriel Domínguez Luna, el pasado 3 de marzo.

“Acabamos de tener (este jueves) una reunión para conocer la iniciativa de reformas a la Ley de Desaparición Forzada, que se presentó el pasado 3 de marzo, y vamos a trabajar conjuntamente con el Congreso y con el gobierno del estado. (…) Fue con el grupo parlamentario y con el promotor de la iniciativa, el diputado Néstor, con él directamente”, expuso.

Alejandro Encinas mencionó que espera definir una ruta de trabajo conjunto, más allá de los asuntos políticos e ideológicos, ya que se trata de un tema que requiere de todo el esfuerzo institucional; por lo que, consideró, se llegará pronto a un acuerdo en la materia. 

En cuanto a las cifras de desapariciones en Querétaro, refirió que se trata de 82 casos, las cuales, sostuvo, fueron cotejadas con la Fiscalía General del Estado. Añadió: “Nosotros no damos cifras falsas y hacemos el esfuerzo por confirmarlas todas con las fiscalías estatales. Aquí no hay ningún manejo político de las cifras. Aquí queremos actuar con responsabilidad en todos los órdenes de gobierno”.

Aunque manifestó que el manejo del tema de las desapariciones con las autoridades estatales ha sido desigual, Encinas Rodríguez puntualizó que “la inmensa mayoría” colabora, pues la primera forma de resolver este problema es reconocerlo “y ya pasó la época de querer ocultar los problemas por debajo de un tapete”, enfatizó.  

Proponen crear nueva ley de desaparición forzada de personas en Querétaro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

2 horas hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

2 horas hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

3 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

7 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

7 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

7 horas hace