Categorías: FeaturedLOCAL

Mipymes, con menos posibilidades de operación normal ante Covid-19: Coparmex

De acuerdo con Lorena Jiménez, el contexto generado a partir de la contingencia por el nuevo coronavirus debe provocar procesos de innovación y nuevas oportunidades durante la etapa de crisis

Debido a que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tienen ingresos más inmediatos, es este grupo de unidades económicas el que tiene menos posibilidades de mantener una operación normal durante la contingencia por Covid-19, dijo la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo.

La lideresa del sector patronal en la entidad agregó que, no obstante, lo anterior, si una empresa grande tiene que parar a consecuencia de la situación global actual, esto generaría una cascada de perjuicios para las Mipymes, toda vez que se detiene la cadena productiva en la que estas se encuentran inmersas.

“Aquí en México no podemos detener la economía, tenemos que ver la manera de que siga funcionando, entendiendo que va a haber afectaciones, sí, sobre todo en Mipymes. (…) La mayoría son Mipymes, son siete de cada 10 empleos en México”, refirió antes de mencionar que, por ello, la Coparmex ha solicitado estímulos fiscales a la federación.

De acuerdo con Lorena Jiménez, el contexto generado a partir de la contingencia por el nuevo coronavirus debe provocar procesos de innovación y nuevas oportunidades durante la etapa de crisis. En este sentido, recordó que los sectores obrero-patronal firmaron un acuerdo de corresponsabilidad ante la emergencia sanitaria provocada por la enfermedad.

“La intención es el tema de comunidad y colectividad, que tenemos que sumar desde todas las trincheras para mantener, lo más que se pueda, sobre todo, el bienestar de los colaboradores, que es lo que más nos está importando hoy por hoy; que no se pierda empleo, que de la manera en que podamos, el sector patronal, podamos seguir manteniendo fuentes de trabajo, reduciendo costos lo más que se pueda y aprovechando lo que pueda de este tiempo para hacer algún tipo de mantenimiento”, expuso.

Mencionó que el acuerdo signado es, principalmente, un compromiso para mantener estabilidad mediante iniciativas y proyectos.

Querétaro tiene los insumos necesarios para atender Covid-19: Salud

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

2 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

2 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

3 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

3 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

4 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

4 horas hace