Categorías: FeaturedLOCAL

Reporta Canacintra despidos por contingencia sanitaria; buscan rescatar las plazas

Jorge Rivadeneyra indicó que, a pesar de que entienden que en algunos sectores se ha implementado la reducción de salarios de los trabajadores, en el caso de la industria esto no se promueve

La contingencia sanitaria por Covid-19 ya provocó despidos en algunas empresas del estado de Querétaro, sin embargo, se busca rescatar dichas plazas de trabajo, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz.

Aunque no dio a conocer una cifra sobre el número de empleos perdidos a consecuencia de la situación por el nuevo coronavirus, ya que, explicó, no ha sostenido reuniones presenciales con los asociados, el dirigente del organismo empresarial sostuvo que mantiene los canales de comunicación con ellos para acatar las reglas.

“Sí, ya hay despidos en algunas empresas y la idea, hay diferentes variantes, pero muchos de nuestros asociados, de lo que se está hablando, pues es de tratar de rescatar las plazas de trabajo; o sea, hacer un trato con los trabajadores y decirles: ‘oigan, búsquenle por otro lado, pero vamos a tratar de rescatar, de que se reactive la economía, que regresen a sus trabajos originales’. (…) Eso ha ocurrido en todo el estado”, puntualizó.

En entrevista por separado, al consultar a la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo, sobre la situación del empleo ante la contingencia por Covid-19, mencionó que, hasta el momento, esta es normal; sin embargo, expuso: “seguramente ya empieza a haber desempleo, porque no todas las empresas pueden contener esto mucho más tiempo”. 

En cuanto a la reducción de salarios de los trabajadores, Rivadeneyra Díaz indicó que, a pesar de que “entendemos que en algunos sectores” se ha implementado dicha medida, en el caso de la industria esto no se promueve, puesto que es “algo que no nos agrada”, expuso.

Abundó en que, en razón de que protege a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas crónicos de salud mediante su inasistencia al trabajo, esto ha derivado en que se dé el ausentismo laboral.

Mipymes, con menos posibilidades de operación normal ante Covid-19: Coparmex

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

13 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

13 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

14 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

14 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

15 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace