Categorías: FeaturedLOCAL

Por emergencia sanitaria del COVID-19, INEGI pospone entrevistas cara a cara

El INEGI anunció que la etapa de verificación del Censo de Población y Vivienda 2020 ha sido aplazada hasta nuevo aviso, debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que decidió tomar medidas extraordinarias por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, por lo que posterga, hasta nuevo aviso, todas las encuestas que involucran la interacción cara a cara entre las personas.

Se levantarán datos por Internet, teléfono y plataformas digitales para continuar la generación de información económica, incluido el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), encuestas económicas y cuentas nacionales.

En lo que toca a las encuestas en hogares, para evitar las entrevistas directas en las viviendas, se reprogramarán hasta nuevo aviso los siguientes programas de información estadística: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE); Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO); Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

También se reprogramarán las visitas a los domicilios para la Encuesta Nacional de Vivienda; Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH); Encuesta Cognitiva de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM).

Aclaró que todos los productos y servicios señalados serán difundidos de acuerdo con el calendario.

Explicó que desde el pasado 19 de marzo implementó un programa de trabajo vía remota para que el máximo número posible de personas que así podía hacerlo realizara sus actividades laborales desde casa.

Además tomó especial cuidado de que el personal vulnerable (por su edad, condición de salud o embarazo) dejara de asistir a las instalaciones del Instituto y reforzaron medidas de seguridad para el personal operativo de campo.

Adicionalmente a las medidas anteriores, a partir del 31 de marzo, se instrumentarán nuevas acciones con el propósito de conservar la operación esencial en la producción y difusión de la información estadística, pero cumpliendo con las medidas del estado de emergencia sanitaria recientemente anunciado.

En Oaxaca, encuestadores del INEGI serán escoltados

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

2 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

2 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

3 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

3 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

4 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

4 horas hace