Categorías: FeaturedLOCAL

Difieren diputados sobre sesionar a través de plataforma digital

“Yo creo que más mal quedamos al no hacer el intento”, señaló Abigail Arredondo Ramos, Coordinadora del grupo legislativo PRI ante la propuesta de realizar las sesiones de pleno mediante plataformas digitales

Como vergonzoso calificó la coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos, el hecho de que a pesar de la contingencia epidemiológica por Covid-19, estados como Guanajuato, Coahuila y San Luis Potosí realicen sus sesiones de Pleno a través de plataformas digitales, mientras Querétaro tiene parada la actividad al interior del recinto legislativo.

“Es una vergüenza, a mí sí me da vergüenza porque nosotros, desde hace 15 días pedimos en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que pudiéramos sesionar y la idea era que sesionáramos mañana (hoy), pero la volvieron a suspender”.

Recordó que hay plataformas con capacidad de interactuar hasta con 50 personas, sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Hernández Flores, argumentó que no era posible porque no querían que fallara el sistema en plena sesión y los hiciera quedar mal. “Yo creo que más mal quedamos al no hacer el intento”.

Refirió que no es pretexto el hecho de que haya legisladores que por su edad o por algunos padecimientos no puedan, desde su casa, entrar a una plataforma.

Miguel Ángel Torres Olguín, coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, aseguró que adquirir una plataforma como la que tiene el Poder Legislativo de Coahuila costaría arriba de los 5 millones de pesos.

“Hacer un gasto excesivo para poder contar con una plataforma cuando hoy la prioridad es otra me parece que es irresponsable; se está trabajando de la mano con la presidenta de la Mesa Directiva para ver de qué manera se podrían realizar las sesiones de Pleno”.

Fabiola Larrondo Montes, coordinadora del grupo parlamentario del Morena, explicó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo no contempla esta figura de sesionar a través de una plataforma digital por lo que consideró que esta contingencia es una oportunidad para que se legisle en la materia y sobre todo para contemplar el voto electrónico como lo hace el Congreso de Guanajuato.

Poder Legislativo opera con el 25% del personal: presidenta

Katia Lemus

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

2 horas hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

2 horas hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

3 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

7 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

7 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

7 horas hace