El AIQ informó que se han reforzado las medidas preventivas ante la contingencia
El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) informó que se han reforzado las medidas preventivas ante la contingencia por el COVID-19, de acuerdo con el “Plan de Respuesta a Emergencia Sanitaria”, se ha acatado el “Nivel de Implementación Máximo”, emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte (DGMPT).
En las medidas de refuerzo, está la implementación de un filtro de inspección obligatorio en el acceso principal del aeropuerto, de este modo, toda persona sin excepción, que ingrese al edificio tendrá que seguir un procedimiento especifico, cada vez que entre a las instalaciones.
Dicho procedimiento comienza con el llenado de cuestionario de Identificación de factores de riesgo en viajeros; continua con la inspección obligatoria con cámaras termográficas por parte de los paramédicos del AIQ; posterior a la inspección el visitante deberá entregar al personal de la Secretaria de Salud en el estado de Querétaro o al personal de seguridad del aeropuerto el formulario previamente contestado.
Como parte de las medidas de refuerzo, se habilitará un consultorio médico para que personal de salud se encuentre de manera permanente y pueda brindar atención inmediata a cualquier caso de enfermedad respiratoria.
Así mismo, los accesos del área de llegadas se bloquearán de manera permanente durante la contingencia por COVID-19, para evitar el ingreso de personas, permitiendo únicamente la salida.
El aeropuerto añadió mediante un comunicado emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), que adicionalmente a las nuevas medidas, continúa el uso de cámara termográfica, en el área de arribo de pasajeros; así como entrevistas por parte del personal de SESEQ a los pasajeros provenientes de vuelos nacionales e internacionales con el propósito de descartar algún posible caso de COVID-19 y en caso de detectar a algún pasajero con síntomas de alguna enfermedad respiratoria se notifica a la secretaría encargada de la salud en el estado.
Por último, enfatizó que se realiza limpieza constante con solución clorada en las zonas comunes del aeropuerto: descansabrazos en butacas, manijas de puertas, descargas de agua, asientos sanitarios, cambiadores de bebés, pasamanos y elevadores, además de aerocares y pasillos telescópicos después de cada vuelo.
La película del francés Jacques Audiard, "Emilia Pérez", llega ahora al 'streaming', pero no a Netflix,…
Con gol decisivo de Lautaro Martínez, el Inter eliminó al Bayern Múnich y avanzó a…
El senador Agustín Dorantes visitó el Mercado 4 de Marzo, en la colonia Reforma Agraria;…
Arnold Schwarzenegger le dio el visto bueno al actor que ocupará su lugar en la…
La empresa nipona Nissan dijo que no reducirá su producción en México; aceptará pagar aranceles…
Real Madrid cayó eliminado en cuartos de final por Arsenal tras perder 1-2 en el…