Categorías: FeaturedLOCAL

Estudiantes de la UAQ producen y donan equipo protector médico contra COVID-19

Estudiantes, egresados y docentes de la UAQ elaboraron una careta de protección médica, con un costo bajo de producción, 60 caretas ya fueron donadas a personal médico

Estudiantes, egresados y docentes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus San Juan del Río, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollaron un prototipo de careta protectora para el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes, con una reducción significativa en costo y tiempo de producción, informó la institución mediante un comunicado.

Lo anterior como una forma de colaborar con la sociedad queretana en el combate de la pandemia del COVID-19, el primer lote de 60 caretas elaborado por la FI, fue entregado a Laura Ramírez, directora del Hospital General Regional de la zona #3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y en los próximos días entregarán 100 unidades más.

Luis Alberto Morales Hernández, coordinador de la FI manifestó que el diseño de la careta fue elaborado por Sofía Vega Mancilla, egresada de la Maestría en Mecatrónica, y de su hermano, Salvador Vega Mancilla, estudiante del último semestre de Ingeniería Electromecánica.

En el comunicado emitido por la UAQ, se detalló que la careta de protección, cuyo armado se efectúa en tres minutos aproximadamente, consiste en un arillo plástico y acetato que protege ojos, nariz y boca del usuario, e incluso fue puesto a valoración de personal médico del Hospital General, que lo avaló por cómodo y funcional.

Del mismo modo, fue presentado ante los integrantes del equipo de científicos que actualmente llevan a cabo el protocolo de investigación para la prueba alternativa de detección de SARS Cov-2 que está desarrollando la UAQ, para su uso.

De acuerdo con Morales Hernández, estudiantes de Enfermería e Ingeniería del campus SJR se encuentran voluntariamente colaborando en la elaboración de otro lote de mil que serán destinados a los hospitales de Cadereyta, San Juan del Río, así como el Hospital del Niño y la Mujer en la capital queretana.

Además, el equipo de la FI también está en proceso de construcción de una caja protectora, hecha de acrílico, para resguardar la cabeza del paciente con COVID-19, a fin de evitar que sus secreciones puedan diseminar el virus entre el personal sanitario que lo atiende.

Estas cajas tendrán un costo de producción de entre 2 mil 200 y 2 mil 400 pesos; y ya se consiguió el patrocinio para la elaboración de seis, mismas que también serán donadas a los Hospitales queretanos.

IPN desarrolla tecnología para atender a pacientes con COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Vinculan a proceso a sujeto por delitos contra los animales

Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…

15 minutos hace

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

24 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

26 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

49 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

49 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace