Categorías: FeaturedLOCAL

Confeccionan batas quirúrgicas para personal médico que participa en proyecto de la UAQ sobre Covid-19

30 batas quirúrgicas fueron entregadas a la Clínica de Santa Rosa Jáuregui y a la Clínica de Santa Bárbara de la UAQ

Docentes del área de moda de la Escuela de Artes y Oficios de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), confeccionaron 30 batas quirúrgicas reutilizables, para la protección de personal médico que participa en el protocolo de investigación de la prueba alternativa para la detección del virus SARS CoV-2.

En un comunicado, la Mtra. Anelisse Yerett Oliveri Rivera, coordinadora de Educación Continua de la SEU, indicó que el proyecto surgió a petición de la Secretaría Académica de la UAQ, dependencia que buscaba la reducción del uso de equipo desechable de seguridad para auxiliar a los médicos de las clínicas universitarias que trabajan en el desarrollo de la prueba del COVID-19.

Por lo anterior, la Mtra. Elizabeth Hernández Medina, docente de la Facultad de Ingeniería, gestionó ante el Grupo Carolina la donación de tela especial, que además de ser reusable cumpliera con altos estándares de calidad.

“La empresa en su línea de producción generó esta tela especializada para poder hacer frente a este protocolo; una tela repelente al agua y el aceite, con un acabado antimicrobiano; desde la Escuela de Artes y Oficios se apoyó con el patronaje y con la confección con un tipo de bata que les pudiera servir ante esta necesidad”, subrayó la titular de Educación Continua de la SEU.

Estas batas, confeccionadas en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, son reutilizables por lo que se pueden introducir en el autoclave, un aparato que por medio de temperaturas elevadas y de un cierre hermético, permite la esterilización de instrumentos de laboratorio y quirúrgicos.

“La idea es que puedan usar dos o tres batas por turno y las demás estarlas metiendo en la autoclave para hacer la esterilización y evitar así el consumo de prendas desechables que serían aproximadamente más de 400 en tan sólo un mes”, añadió la Mtra. Oliveri Rivera.

Finalmente, señalaron que la entrega de estos insumos médicos estuvo a cargo de la Secretaría Académica, para la Clínica de Santa Rosa Jáuregui y la Clínica de Santa Bárbara, ambas pertenecientes a los Servicios de Extensión Universitaria en Salud (SEUS).

Más de mil voluntarios se registran para prueba de portabilidad de SARS Cov-2, proyecto de la UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

10 minutos hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

29 minutos hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

50 minutos hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

2 horas hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

2 horas hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

2 horas hace