Categorías: FeaturedLOCAL

Con continuidad en cementeras, obras seguirán su curso: CMIC

Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, aseguró que la suspensión de las obras puede tener efectos irreversibles para su continuidad

Las obras que se ejecutan en el estado de Querétaro seguirán con su curso programado, ya que la industria del cemento podrá seguir con sus actividades, pues se consideró que su suspensión puede tener efectos irreversibles para su continuidad, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.

Este lunes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos técnicos relacionados con las actividades descritas en los incisos c) y e) de la fracción II del Artículo Primero del ‘Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2’, publicado el 31 de marzo del 2020”.

Dicho documento establece que las empresas de producción de acero, cemento y vidrio, así como los servicios de tecnología de la información que garanticen la continuidad de los sistemas informáticos de los sectores público, privado y social realizan actividades cuya suspensión puede tener efectos irreversibles para su continuación; por lo tanto, “mantendrán una actividad mínima” que evite tales efectos.

“Aquí en Querétaro sigue la obra de las dos versiones (pública y privada). Ahorita lo estamos tomando como bueno, y así se está dando, que ya la industria cementera ya nos puede surtir en sus diferentes versiones el cemento”, refirió Álvaro Ugalde.

El mencionado acuerdo indica que las acereras, cementeras y vidrieras que tengan contratos vigentes con la federación, continuarán actividades que les permitan cumplir sus compromisos de corto plazo para los proyectos de Dos Bocas, Tren Maya, aeropuerto Felipe Ángeles, Corredor Transístmico, así como los existentes con Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Al respecto, el presidente de CMIC Querétaro manifestó que los constructores ven bien la ejecución de obras; sin embargo, acotó: “Dada esta contingencia, ahí sí le pondríamos caso cuestionable”. 

Carece programa federal de estrategia de activación económica: cámaras y colegios

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Sheinbaum niega que su Gobierno tema a los cárteles, como aseguró Trump

Claudia Sheinbaum negó que su Gobierno tema a los cárteles, como aseguró Donald Trump, y…

22 minutos hace

Servicios de urgencias del IMSS operarán con normalidad el 17 y 18 de abril

El IMSS Querétaro mantendrá activos sus servicios de Urgencias y Atención Médica Continua durante el…

31 minutos hace

Reportan avistamiento de bólido la madrugada de este miércoles

Un bólido iluminó el cielo la madrugada del 16 de abril; en Querétaro, cámaras registraron…

46 minutos hace

William Levy da sus primeras declaraciones tras quedar en libertad

William Levy pagó 500 dólares para salir de la prisión de Broward, Florida, tras ser…

56 minutos hace

Universidad de las Mujeres abre convocatoria para nuevo ingreso

Del 7 al 25 de abril estará abierto el proceso de admisión para bachillerato, licenciaturas,…

1 hora hace

Realiza FGE 23 cateos simultáneos en Querétaro y El Marqués

La FGE coordinó 23 cateos como parte de investigaciones por delitos contra la salud; participaron…

2 horas hace