Categorías: FeaturedLOCAL

Imposible multar venta de alcohol por internet, pero sí a quien materializa el acto

Como consecuencia de la emergencia sanitaria del COVID-19, algunas personas han optado por realizar la venta de bebidas alcohólicas por medio de plataformas digitales

Si bien no hay una norma específica que regule aplicaciones o la venta de bebidas alcohólicas a través de redes sociales, sí hay manera de que la autoridad municipal sancione a todos aquellos que transporten bebidas alcohólicas o materialicen la venta; así lo explicó el secretario de gobierno de la capital queretana, Apolinar Casillas Gutiérrez.

“Para quienes lo lleven tienen que tener una licencia de porteo y para quien lo venda, sea en envase abierto o cerrado, una licencia de venta. No hay otra modalidad que prevea la ley estatal de alcoholes. Estas licencias las otorga gobierno del estado. Cualquier modalidad distinta a estas dos, y la ausencia de una licencia para ello, desde luego que es una infracción y desde luego que lo estamos sancionando”, indicó.

Cabe precisar que ante la emergencia sanitaria y el resguardo de las familias en sus hogares, hay personas que han optado por realizar la venta de bebidas alcohólicas a través de plataformas electrónicas como aplicaciones, vía Facebook o WhatsApp, e incluso hacen uso de otras plataformas para su envío, como lo es Cabify, Easy Taxi, Uber, entre otros.

Ante este escenario, el secretario de Gobierno del municipio de Querétaro explicó que no se puede sancionar a un ente electrónico, pero sí se puede sancionar en el hilo de la entrega del producto, es decir, también los motociclistas que hacen entrega de estas bebidas embriagantes pueden ser multados.

“No le puedo fincar la sanción a un ente electrónico, le puedo aplicar a quien materializa el acto. Por ejemplo, el fin de semana pasado que detuvimos un camión de volteo abasteciendo a un particular que hacía venta clandestina. El dueño del camión no tenía licencia de porteo y el particular que recibía la dotación del camión y que expendía en su domicilio, no tenía ningún tipo de licencia de venta, a ambos se sancionó”. ¿Para repartidores en motos podría haber sanción? “Sí claro”, manifestó.

El abuso en el consumo de alcohol, causa de accidentes: PCM

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

2 horas hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

2 horas hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

3 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

3 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

3 horas hace