Categorías: FeaturedLOCAL

Asfixiadas y en riesgo de desaparecer, estancias infantiles: diputada federal

Sonia Rocha explicó que las guarderías actualmente no tienen niños, por la pandemia, pero los gastos de operación se mantienen

Las más de 100 estancias infantiles del estado de Querétaro no solo están en riesgo de asfixiarse, sino de desaparecer ante la falta de liquidez derivada de la contingencia epidemiológica por Covid-19, aseguró Sonia Rocha Acosta, diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN).

“La pandemia ha puesto a las estancias infantiles en un estado de desesperación económica, porque no tienen niños y los gastos de operación siguen”, señaló.

Recordó que, adicional a la lucha que emprendieron desde 2019 cuando el gobierno federal desapareció el programa de apoyo a estancias infantiles, hoy las guarderías enfrentan otra situación derivada de la contingencia epidemiológica.

“Ellas son las más afectadas, porque aparte de la guerra que, sin fundamento, emprendió el gobierno federal en contra de las estancias infantiles, ahora, derivada de la contingencia, no están operando y por lo tanto no les está llegando ningún recurso para seguir subsistiendo; y, además, deben pagar renta, luz, agua y el impuesto por ser microempresas”.

Rocha Acosta reconoció que las estancias infantiles están en riesgo de desaparecer, situación que no solo dejará afectación a la dueña de la guardería, sino también a quienes trabajan con ella.

“Es preocupante, porque es toda una cadena, porque así como están en riesgo de desaparecer, se perderán también muchas fuentes de empleo; están en riesgo todas las mujeres que todos los días salen para traer otro ingreso a la casa para sumarlo con el del marido, en el mejor de los casos, pero también de todas esas madres de familia que son solas y que de una u otra manera tienen esa oportunidad de dejar a sus niños en un lugar donde tienen la seguridad de que los encontrarán sanos y felices”.

La legisladora federal vislumbró un problema mucho mayor, pues, según las estadísticas, los abusos a las y los niños se dan en las familias.

“Entre el aislamiento social que se hace ante estas circunstancias se obliga a las familias a estar juntas, poniendo en riesgo a lo más importante que tiene el país, que son los niños”.

En número rojos, estancias infantiles

Katia Lemus

Entradas recientes

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

15 minutos hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

41 minutos hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

54 minutos hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

1 hora hace

Fiscales demandan a Trump por recortar 11 mil mdd de fondos de salud

Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…

1 hora hace

Explora Sedesu en la Hannover Messe oportunidades para atraer inversiones

Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…

1 hora hace