Categorías: FeaturedLOCAL

Aumenta participación en cuidado del medio ambiente durante contingencia

La cantidad de vigilantes del medioambiente y las denuncias a través de redes sociales han aumentado en el estado de Querétaro, informó la ambientalista queretana Pamela Siurob

A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la implementación de medidas como el aislamiento de la población en su domicilio, la cantidad de vigilantes del medioambiente y las denuncias a través de redes sociales han aumentado en el estado de Querétaro, informó la ambientalista queretana Pamela Siurob, quien señaló que, debido a la participación ciudadana, se han identificado y se les ha dado seguimiento a seis casos.

De acuerdo con la activista, entre los asuntos detectados durante la contingencia y reportados por la ciudadanía, se encuentran el intento de fraccionar “sin permiso” en el ejido de San Miguel Carrillo, caso que fue dado a conocer en los primeros días de abril por los vecinos y en el que intervino la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU).

“Querían fraccionar y abrieron para calles y todo eso; entonces, no tenían cambio de uso de suelo ni tenían permiso de fraccionar. Antes abrían con maquinaria y después iban y pedían los permisos, se detectó eso y se dio el aviso y actuó PEPMADU, los sancionaron y se detuvo todo eso. (…) No tienen permiso de nada”, refirió.

Otro de los casos reportados por las y los ciudadanos fue el incendio en la zona de Pie de Gallo, ocurrido la semana pasada, por el cual, refirió, los ambientalistas recibieron hasta 50 videos, fotografías y mensajes de texto, con lo que se solicitó la intervención de las autoridades para sofocar el fuego.

“La participación de las personas que, sin ser ambientalistas ni dedicarse o desear participar en los grupos, se están adhiriendo a la protección del medioambiente. (…) Están vigilando lo que está pasando, las personas están adquiriendo conciencia”, manifestó.

Enlistó que también se investiga si el desarrollo Punta Olivo cuenta con los permisos correspondientes, además de que se les da seguimiento a asuntos como la presión inmobiliaria en la zona de microcuencas, la suspensión de obras en El Tángano y el retiro de vegetación en Centro Sur.

Incendio en Pinal de Amoles afecta superficie de 100 hectáreas

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

32 minutos hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

1 hora hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

1 hora hace

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

3 horas hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

3 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

7 horas hace