Categorías: FeaturedLOCAL

Necesario, actualizar artículo que sanciona a quien agreda al personal médico: diputada

Karina Careaga Pineda aseguró que es lamentable observar conductas que, en lugar de aplaudir a estas personas que están atendiendo la vida de muchos, resulten agredidos

La Comisión de Salud del Congreso local trabajará una iniciativa para que el Congreso de la Unión reforme el “Código Penal Federal” para actualizar el artículo 189, el cual sanciona a quien atente contra los servidores públicos, incluido el personal médico, confirmó la presidenta de dicha comisión, Karina Careaga Pineda.

En esta otra parte que también se presenta de las agresiones, creo que también tendremos que hacer algo, tendremos que trabajar, y de manera personal estaremos haciendo lo propio, trabajándolo en la comisión, tendremos que generar algunas acciones para atender esta problemática que hoy enfrentan los médicos y enfermeras que son agredidos por la ciudadanía”.

Recordó que el artículo 189 de la normativa federal establece que: “Al que cometa un delito en contra de un servidor público o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, se le aplicará de uno a seis años de prisión, además de la que le corresponda por el delito cometido”.

Dijo que es lamentable observar conductas que, en lugar de aplaudir a estas personas que están atendiendo la vida de muchos, los agredan.

“El agravio a los médicos y enfermeras es un tema muy lamentable; esta pandemia nos va a dejar mucho aprendizaje, sobre todo en el tema de hacer consciencia, porque en lugar de aplaudir a una persona que está atendiendo la vida de muchos, los agredimos”.

Recordó que, en una acción solidaria, hace un par de semanas, varias legisladoras locales propusieron incentivar económicamente a los trabajadores de salud que hoy están arriesgando su vida.

“Nosotras veíamos la posibilidad de un incentivo que pudiera sumarse como un apoyo económico a esa gran labor loable que está llevando a cabo todo el personal médico, incluidos médicos, enfermeras y personal de intendencia”.

Consideró que valdría la pena hacer un poco de conciencia de lo que ya existe, es decir, de las leyes vigentes, las cuales seguramente se tendrán que actualizar.

“Pero por lo pronto es necesario hacer conciencia con el ciudadano de que puede haber alguna sanción para quien cometa algún agravio hacia una persona en específico”.

Inadmisible violencia contra trabajadores de la salud: ministro de la SCJN

Katia Lemus

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

8 horas hace