Categorías: FeaturedLOCAL

Termina operativo de entrega de pensiones del Gobierno de México

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México terminó de entregar las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Como medida de fortalecimiento a la economía popular ante la emergencia sanitaria que representa el COVID-19, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dispuso realizar la dispersión de los recursos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de las Personas con Discapacidad, de manera adelantada: bimestres marzo-abril y mayo-junio, es decir 5 mil 240 pesos en total, la cual concluyó con éxito.

Es así como más de 8 millones de adultos mayores del país y a 800 mil personas con discapacidad, recibieron un bimestre adelantado lo que representó una inversión de 46.4 mil millones de pesos, con el objetivo de darles atención prioritaria por ser la población más vulnerable ante esta contingencia.

Con esta acción, se buscó que pudieran realizar las compras necesarias para, posteriormente, quedarse en casa, protegerse y evitar riesgos a su salud.

Es entonces que, a nivel nacional, alrededor de 4 millones 500 mil adultos mayores y 305 mil personas con discapacidad del país que cobran su pensión a través de la Tarjeta para el Bienestar, recibieron su depósito el 23 y 27 de marzo, respectivamente.

En tanto que, para los que lo reciben en efectivo, 3 millones 500 mil adultos mayores y 495 mil personas con discapacidad –aproximadamente-, inició el operativo el 26 de marzo en las comunidades con el apoyo del Banco del Bienestar y de Telecomm.

Aunado a ello, se concluyó la dispersión con la estrategia casa por casa, en donde el personal capacitado entregó la pensión hasta el domicilio, siguiendo las medidas de seguridad sanitaria emitidas por el Consejo de Salubridad General.

Asimismo, se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, en algunas entidades también se tuvo la colaboración de las policías estatales y municipales para garantizar que el recurso llegara a los beneficiarios, así como para salvaguardar su integridad.

Con estas acciones para efectuar los pagos de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, se buscó no descuidar a estos sectores vulnerables que requieren este apoyo para alimentos, medicinas, entre otras necesidades básicas; además de reforzar la economía popular ante una situación difícil la que enfrenta el país ante la contingencia de salud por COVID-19.

Ante contingencia del COVID-19, 128 mil adultos mayores ya tienen sus pensiones

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Clausura del palenque, por presencia de menores y falta de permiso para pelea de gallos: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, explicó que el palenque del Ecocentro Expositor fue…

13 minutos hace

Diputado presenta iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana

Con el objetivo de promover el empoderamiento de los ciudadanos, el diputado morenista Edgar Inzunza…

37 minutos hace

Presentan iniciativa para prohibir contenido que promueva apología del delito

El regidor Bruno Casalini presentó una iniciativa para prohibir contenido que promueva la apología del…

54 minutos hace

Dos presas de Querétaro se quedan sin agua

Según datos del sistema de información de Conagua, dos presas del estado se quedaron sin…

1 hora hace

Aprueban programa de obra pública por administración directa

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa…

2 horas hace

Helicóptero se estrella en el río Hudson; reportan varias personas fallecidas

Un helicóptero cayó este jueves en el río Hudson; medios locales reportan varios fallecidos, aunque…

2 horas hace