Categorías: FeaturedLOCAL

PAN propone que partidos políticos destinen parte de sus prerrogativas a emergencias

El PAN en la Cámara de Diputados propuso reformar la Ley General de Partidos Políticos para que las fuerzas políticas puedan destinar parte de sus recursos a emergencias naturales o sanitarias

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Paola López Birlain, compartió esta iniciativa presentada por su grupo parlamentario por la que se busca reformar la ley y dar certeza, legalidad y transparencia a los recursos de los institutos políticos.

La propuesta que reforma la Ley General de Partidos Políticos busca sumar todas las capacidades del Estado Mexicano y de los actores políticos hacia la solución inmediata de la pandemia del coronavirus, para dar respuesta a la demanda ciudadana de empatía, solidaridad y colaboración ante una situación de crisis como la que hoy padecemos.

“Actualmente la normatividad vigente prohíbe que los partidos políticos destinen recursos a actividades distintas a las señaladas e imposibilita que puedan contribuir de manera excepcional con parte de los mismos para hacer frente a contingencias sanitarias como la que hoy padecemos, convirtiéndose en un obstáculo normativo que debe corregirse para adecuar la ley a la realidad actual y a las demandas ciudadanas de empatía, solidaridad y colaboración ante una situación de crisis como la que hoy padecemos”, aseguró.

Esta propuesta busca dar una alternativa que permita a los institutos políticos utilizar parte de sus prerrogativas en cuestiones prioritarias y ser entes activos de intervención inmediata, concreta y sustancial en las emergencias que pongan en riesgo la vida o la salud pública de la población y mediante la declaratoria correspondiente, como son las de Emergencia o Desastre Natural determinadas por la Secretaría de Gobernación; y siempre bajo la estricta vigilancia y fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, recordó que en los sismos del 2017, los partidos políticos renunciaron a parte de sus prerrogativas para apoyar la emergencia, pero como no hay un mecanismo para ello, los recursos fueron reintegrados al erario, sin que hasta la fecha exista forma de comprobar en qué y para qué se destinó cada peso y centavo, ya que el único elemento sujeto de revisión fue el Fideicomiso “Por los demás” creado por militantes de Morena, que terminó siendo sancionado por la autoridad administrativa electoral con una multa equivalente a 197 millones de pesos, porque no demostraron que los recursos se hayan destinado a los afectados.

“Las reformas propuestas responden a la preocupación real y legitima por las emergencias que se presenten en nuestro país y que por la naturaleza de la contingencia afecten gravemente la vida y salud de las y los mexicanos, como lo es la que se vive en la actualidad con la propagación del coronavirus”, concluyeron los diputados federales panistas.

Funcionarios públicos del PAN donarán 600 mil pesos para la compra de equipo médico

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

3 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

3 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

4 horas hace