Categorías: FeaturedLOCAL

Piden plan para apoyar a personas con discapacidad auditiva

Dichas personas se encuentran ajenas a los apoyos económicos y alimentarios que se brindan a la población general, además de que se ven limitadas en la información sobre los contagios

En la contingencia sanitaria por Covid-19, las personas con discapacidad auditiva permanecen ajenas a los apoyos económicos y alimentarios que se brindan a la población general, pero, sobre todo, se ven limitadas en cuanto a su derecho de acceso a información clara y precisa de las recomendaciones generales para evitar contagios.

“Sin duda ellos (la comunidad sorda) están deseosos de que alguien les diga qué está pasando. Ellos necesitan información, conocer qué medidas tomar como cualquier otra persona, necesitan el respeto a su derecho al acceso a la información. Ninguna televisora local cuenta con ello (intérpretes) para informar. Actualmente quienes están informando y respetando este derecho es gobierno del estado, en enlaces virtuales, y municipio de Querétaro”, narró una persona, cuyo nombre pidió mantener en reserva.

Incluso, expuso que las intenciones de subtitular no son efectivas para esta comunidad, ya que el 80 o 90 por ciento de las personas sordas no comprende el español escrito, debido a que la gramática que ellos aprenden es distinta.

Indicó que a esto se suma que también se les limita el acceso a los apoyos económicos y alimenticios que el gobierno está otorgando por la contingencia.

“Todos los tipos de apoyos que se están entregando, la comunidad sorda no tiene acceso, porque hay que llamar a un número telefónico”, puntualizó.

Cabe precisar que en la pasada sesión de cabildo del Ayuntamiento de Querétaro, la regidora Claudia Karina Varela Najar llamó a las autoridades de esta demarcación a generar un plan de apoyo para este sector.

“Me reportan que hay ciudadanos que no pudieron acceder a los apoyos alimenticios que está dando el municipio, porque son personas con discapacidad auditiva o visual. Necesitamos apoyos psicológicos para mucho de ellos. Hablo en general, para todas las personas con discapacidad, necesitamos un plan para apoyarlos”, expuso.

En este tenor, el secretario del ayuntamiento, Jesús Roberto Franco, solicitó trabajar en un padrón para hacerles llegar el apoyo de manera directa.

Requiere comunidad sorda de intérpretes en emergencia por Covid-19

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

4 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

4 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

4 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

5 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

5 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

6 horas hace