Categorías: FeaturedLOCAL

Requiere comunidad sorda de intérpretes en emergencia por Covid-19

El mecanismo de apoyo es enviando un mensaje de texto y un intérprete se pone en contacto con el solicitante a través de videollamada. Este intérprete se encarga de ser interlocutor con las autoridades médicas, para poder brindar el paso a seguir en el diagnóstico

A poco más de un mes del aislamiento social por Covid-19, entre los escasos apoyos a los que la comunidad sorda puede acceder por el tema de la contingencia sanitaria es una iniciativa encabezada por la Unión Nacional de Sordos de México, AC, la cual busca proporcionar atención médica en caso de contagio.

Se trata del Servicio de Enlace en Lengua de Señas Mexicana (SE-LSM), al cual se puede acceder a través de la página www.senarte.blogspot.com, en el apartado de Covid-19 apoyo LSM, en donde se encuentran los números de contacto de WhatsApp de 24 ciudades y regiones de la República Mexicana; para el caso de Querétaro, la línea de apoyo es 442-250-2593.

El mecanismo de apoyo es enviando un mensaje de texto y un intérprete se pone en contacto con el solicitante a través de videollamada. Este intérprete se encarga de ser interlocutor con las autoridades médicas, para poder brindar el paso a seguir en el diagnóstico.

Cabe precisar que este servicio no pertenece a alguna dependencia de gobierno o partido político, sino que es impulsado por diferentes organismos e intérpretes independientes para brindar un servicio profesional y gratuito de enlace con este sector.

A decir de una joven de la comunidad sorda en Querétaro, este apoyo no puede ir más allá y, en caso de continuar con un tratamiento médico, debería ser el gobierno quien garantice la presencia de un intérprete en todo momento; no obstante, este servicio no se contempla actualmente.

Piden plan para apoyar a personas con discapacidad auditiva

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

37 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

38 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace