Como un grave error calificaron los diputados locales Abigail Arredondo Ramos, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Roberto Cabrera Valencia, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, el hecho de que el Senado de la República haya aprobado la Ley de Amnistía cuando -dijeron- hay temas prioritarios para hacer frente a la contingencia epidemiológica por el COVID-19.
Coincidieron en que el Gobierno de México debe establecer un mecanismo para dar seguimiento a las personas que sean beneficiadas para evitar que estas vuelvan a delinquir, pues de lo contrario éste será un problema más para la sociedad.
Arredondo Ramos consideró que esta aprobación es la peor señal que se manda a la sociedad, sobre todo porque se da en un momento en el que tendrían que estar legislando la forma de hacer más grandes las bolsas de apoyo económico para beneficiar a las familias del país.
Palacios Kuri aclaró que tomando en cuenta los tiempos que vive México, implica un riesgo muy grave hablar de una Ley de Amnistía, pues esta puede acarrear diferentes amenazas para la situación económica que prevalece en el país.
“Lo importante es no dejar abiertas las llaves que más adelante puedan resultar un riesgo mayor”.
Cabrera Valencia aseguró que la aprobación de esta ley es un capricho más del Ejecutivo federal cuando el país necesita que se aborden temas para reactivar la economía ante la contingencia por el COVID-19.
“Esperemos que el gobierno federal tenga un plan para dar seguimiento e informe que están haciendo estas personas”.
Finalmente, Fabiola Larrondo Montes, coordinadora de los legisladores de Morena, afirmó que al hacer la revisión exhaustiva de la ley, el Congreso local podrá poner candados y hacer un blindaje para que quienes resulten beneficiados sean realmente las personas que cumplan con la exigencia que establece la ley.
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…
La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…
En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…