Categorías: FeaturedLOCAL

Unión Ganadera Regional de Querétaro pide comprar a productores locales

Ante el impacto económico de la pandemia de COVID-19, la Unión Ganadera Regional de Querétaro está bajando el precio de la carne de res, cerdo, borrego, chivo y conejo

Para tratar de hacer frente a los embates de la contingencia por el COVID-19, los productores agremiados a la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) buscan comercializar sus productos en supermercados, anunció Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la UGRQ.

Durante una rueda de prensa virtual, señaló que otra medida que están adoptando es bajar el costo de la carne de res, cerdo, caprinos, borregos y conejos a las amas de casa; quienes prefieren acudir a los centros comerciales.

“Estamos buscando el apoyo de las grandes tiendas de autoservicio de circulación nacional para que permitan, nos permitan la instalación de islas con la carne de los ganaderos queretanos; así como otros productos como quesos, yogurt y cajetas, entre otros de marca propia”.

La intención, dijo, es que las familias incluyan en su alimentación productos locales que son de buena calidad y sobre todo ricos en proteínas.

“Queremos trabajar con comunicación social del estado para que hagamos una campaña para que incentivemos al ama de casa de que consuma productos queretanos, en tiendas de conveniencia y carnicerías locales”.

Recordó que la UGRQ ha sostenido reuniones con los presidentes de las Asociaciones Ganaderas del Estado, los tablajeros, engordadores e introductores, así como representantes del Gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para hacer frente a la crisis por el coronavirus.

En estas reuniones virtuales, puntualizó, se le solicitó al Gobierno estatal que no se le permita la entrada de carne ilegal de Sudamérica, la cual no cumple con las guías sanitarias y certificaciones; ni de introductores que traen animales de Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

Detalló que en este momento urge apoyar a los ganaderos de la zona serrana, pues tienen más de 10 mil becerros que tienen que comercializar y no lo han hecho porque se les tiene que abastecer de agua y de forraje.

Sedea y UGRQ asiste a reunión que busca alinear la comercialización de bovinosugr

Katia Lemus

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

2 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

2 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

2 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

2 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

3 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

3 horas hace