Categorías: FeaturedLOCAL

Sin reactivación económica, aumentaría incidencia delictiva

El director de la Facultad de Derecho de la UAQ opinó que el Gobierno de México debe implementar una estrategia para reactivar la economía nacional; de lo contrario, se incrementaría la incidencia delictiva

Si el gobierno federal no implementa una estrategia eficiente para reactivar la economía, se corre el riesgo de que aumente la incidencia delictiva, como ya se está viendo en algunos estados del país, derivado del periodo de ampliación del aislamiento social por la contingencia epidemiológica por COVID-19, aseguró Ricardo Ugalde Ramírez, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“La delincuencia organizada también se está viendo afectada por la pandemia, pues muchos de los insumos que ellos requieren para la fabricación de algún tipo de sustancia ilegal no los están recibiendo de manera eficiente debido a los filtros que hay en los sitios en donde ellos la manufacturan”.

Consideró que la ampliación de este periodo de aislamiento va a generar otro tipo de conductas delictivas que de alguna manera servirán a estos grupos para resarcir o recuperar esta condición económica que requieren, por lo que es posible que en las próximas semanas surjan nuevas formas de delinquir o que lo delitos que ya están se agraven en razón de las necesidades que tienen.

“Por ejemplo, estamos observando que el robo con violencia es un delito que disminuye, es decir, ya no te bajan de tu vehículo, pero se lo llevan de estar estacionado fuera de tu casa (…) seguramente tendremos más delitos como el robo a casa habitación, extorsiones y algunas otras conductas que van a desarrollarse con motivo de las condiciones económicas que vivirá la población”.

Recordó que los tres elementos de generación máxima de recursos en México en las últimas décadas se están viendo afectados.

“El petróleo va a la baja, el turismo está prácticamente inexistente en este momento y las remesas por la contingencia que se vive en el mundo están generando un problema en quienes están allá y que de alguna manera envían sus dólares a sus familias en México; entonces, los tres grandes flujos de capital de nuestro país están prácticamente estancados y si el gobierno federal no implementa una estrategia eficiente, vamos a vivir una crisis compleja”.

Querétaro, una de las entidades con menor incidencia de homicidios dolosos

Katia Lemus

Entradas recientes

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

43 minutos hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

1 hora hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

1 hora hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

2 horas hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

2 horas hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

3 horas hace