Categorías: FeaturedLOCAL

Extrabajadores del Seguro Popular denuncian despidos

Exempleados del desaparecido Seguro Popular aseguraron que, el pasado 15 de abril, recibieron propuestas de finiquito de entre 5 mil y 10 mil pesos por cada trabajador

Extrabajadores del extinto Régimen Estatal de Protección Social en Salud del estado de Querétaro (REPSS, Seguro Popular) continúan padeciendo problemas en su relación laboral y, hoy, con sus liquidaciones.

Narraron a este medio que el pasado 15 de abril les entregaron su cheque nómina de la última quincena (del 1 al 15 de abril 2020); así como una propuesta de finiquito del periodo enero-abril 2020, que representa de cinco a 10 mil pesos por empleado; no obstante, en esta labor hay personal que lleva hasta 12 años en servicio, periodo que -aseguran- la autoridad no pretenden cubrir.

Además, en dicha propuesta, tampoco se les plantea la continuidad laboral, sino que -acusan- este beneficio solo se otorga a “empleados privilegiados”.

“Lo único que solicitamos es la liquidación conforme a la ley, en la cual se consideren tanto los años laborados como el salario percibido; sin embargo, no se tuvo apertura alguna por parte de directivos. La situación en las oficinas fueron muy herméticas e injustas”, además de que “en ningún momento, se nos ofreció continuidad laboral a los operativos, ni al área médica, como lo ha mencionado la doctora Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud; sin embargo, es de nuestro conocimiento que a los directivos como la directora de Financiamiento, Ana Eugenia Patiño; el director de Afiliación y Operación, Cristofer Merlos Montes; Christian Julián Alcocer, subdirector de Recursos Humanos, y un equipo del grupo de ellos, sí se les ofreció continuidad laboral”, externaron los inconformes.

Agregaron que, de un presunto mal manejo de recursos por parte de la directora de Financiamiento, derivó la inconformidad de cada uno de los colaboradores, pues la única respuesta que se obtuvo de parte de ella fue que los dirigentes no habían permitido una liquidación por la ausencia del decreto de extinción, cuando cuentan con un documento emitido a nivel federal que acredita la existencia de una bolsa de 20 millones de pesos que están aprobados para su libre aplicación en materia de liquidaciones.

“El Seguro Popular ni es seguro, ni es popular”: AMLO anuncia su desaparición

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

2 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

2 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

3 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

8 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

9 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

11 horas hace