Categorías: FeaturedLOCAL

Pandemia puede generar dificultades, dolores y enojo en niños

Juan Carlos García Ramos indicó que las reacciones dependen de la personalidad de cada menor, por lo que también pueden presentar otro tipo de conductas

La pandemia de Covid-19 por la que atraviesa el mundo puede generar en las niñas y niños reacciones como dificultad para dormir, dolor de estómago, así como enojo o miedo todo el tiempo, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en una publicación en su página de Internet.

Al respecto, el presidente del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (Coepsique), Juan Carlos García Ramos, indicó que, aunque dichas reacciones dependen de la personalidad de cada menor, estos también pueden presentar otro tipo de conductas, como dificultad para comer y memorizar, tener pesadillas, irritabilidad y tristeza.

“Si para los adultos estar en un escenario estresante genera reacciones emocionales, para los niños igual; sobre todo porque la mayoría de los niños, en una parte, en el entorno familiar, no tiene claro lo que puede estar sucediendo, de la misma magnitud como los adultos lo viven, pero eso mismo los puede desconcertar”, explicó.

Permanecer en la casa, añadió el especialista, puede provocar, además, un cambio en la conducta de las y los niños, puesto que, por ejemplo, las actividades escolares a distancia son situaciones a las que no están acostumbrados, a lo cual se suma la insistencia y presencia de las personas que los acompañan y supervisan en lo académico.

“La dinámica familiar también es interesante, es un elemento estresor muchas veces, que desconcierta, atemoriza a los menores y, como no saben manejar las emociones, hay muchas formas de expresarlas, no solo la irritabilidad, la mala conducta, las travesuras”, agregó.

Ante tal situación, la Unicef y García Ramos coincidieron en que los padres deben estar con las y los niños durante esta emergencia sanitaria, escucharlos y establecer un diálogo propositivo para que estos puedan enfrentar el contexto actual. El organismo, por su parte, puntualiza la necesidad de evitarles una sobreexposición a la información, pues esta aumenta el estrés y el miedo.

Consejos para explicar la pandemia de Covid-19 a los niños

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

4 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

5 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

5 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

6 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

7 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

8 horas hace