Omar Lugo Aguilar recordó que la finalidad de este filtro es identificar a personas que presenten síntomas de COVID-19; así como a aquellos que se desplacen para llevar a cabo actividades no esenciales
El director de Protección Civil del municipio de Corregidora, Omar Lugo Aguilar, informó que en coordinación con los Servicios de Salud del Estado, Seguridad Estatal y Seguridad Pública Municipal, se han instalado puntos de Supervisión Sanitaria en esta demarcación.
Recordó que la finalidad de este filtro es identificar a personas que presenten síntomas de COVID-19; así como a aquellos que se desplacen para llevar a cabo actividades no esenciales.
“Estamos participando en los filtros sanitarios en las entradas de nuestro estado para poder detectar personas que no tengan la necesidad de andar en la calle y que pudieran presentar los síntomas. Nosotros estamos en la carretera 45D, en la caseta de cobro; ahí estamos montando el depósito de control y también en la carretera libre a Celaya, en el kilómetro 14, aproximadamente; en los límites con Apaseo El Alto”, puntualizó.
Cabe precisar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que en el operativo de este martes, en los 11 puntos de revisión colocados en el territorio estatal, 25 personas fueron informadas de la obligación de acatar las normas sanitarias y tuvieron que regresar a su lugar origen, al presentar síntomas de COVID-19, en cumplimiento del Acuerdo de Medidas Extraordinarias para mitigar la enfermedad y aplicar el Distanciamiento Social.
Si bien, Omar Lugo no detalló los resultados del operativo de los puntos colocados en su demarcación; afirmó que esta autoridad será estricta y constante en los trabajos que garanticen la salud de los queretanos.
Respecto a los operativos que se realizan al interior del municipio para prevenir el contagio, el titular de Protección Civil expuso que el tema de las fiestas es un aspecto preocupante; pues siguen siendo recurrentes, sobre todo en fraccionamientos privados.
“Trabajaremos con los presidentes de colonos y mesas directivas, para hacerles saber la prohibición e informar que con los nuevos lineamientos extraordinarios ya tenemos injerencia para ingresar y parar las reuniones”, expuso.