Categorías: FeaturedLOCAL

Organizaciones civiles llaman a denunciar abuso de autoridad y violación de derechos

El pasado 29 de abril la 59 Legislatura del estado de Querétaro reformó el “Código penal del estado”, con el fin de otorgar facultades a las autoridades para que hagan cumplir los lineamientos sanitarios relacionados con la pandemia de Covid-19

Organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos humanos, exhortaron a la población a informarse sobre el contenido de las nuevas reformas al “Código penal del estado de Querétaro” y a denunciar cualquier abuso de autoridad y violación a derechos humanos que pudiera presentarse.

Esto lo expusieron, luego de que el pasado 29 de abril la 59 Legislatura del estado de Querétaro reformó el “Código penal del estado”, con el fin de otorgar facultades a las autoridades para que hagan cumplir los lineamientos sanitarios relacionados con la pandemia de Covid-19. 

En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Fray Jacobo Daciano, AC, Centro de Atención Integral a Familias de Adolescentes y Jóvenes LGBT, Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA, AC, Aún hay Esperanza, AC, y Colectivo de Litigio Estratégico y de Investigación en Derechos Humanos, AC, manifestaron que estas reformas resultan “desproporcionadas”, ya que penalizan “de manera exagerada” conductas que poco tienen que ver con la protección de la salud de la ciudadanía.

Además, consideran que la vigencia de estas reformas se prolonga fuera del tiempo de la contingencia sanitaria, lo que, afirmaron, posibilita el ejercicio de la violencia hacia sectores y grupos vulnerables, históricamente discriminados.

En este tenor, hicieron un exhorto a las y los diputados a derogar reformas al ordenamiento que atenten contra los derechos humanos; además, pidieron que se emitan normas que persuadan a la ciudadanía a abstenerse de realizar prácticas y conductas de riesgo sanitario.

Adicionalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de los cuidados preventivos para evitar más transmisión del virus, así como sobre la violencia y discriminación al personal de salud y -principalmente- a personas contagiadas.

Congreso Local de Querétaro trabajará de manera presencial y virtual

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

49 minutos hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

5 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

5 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

5 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

5 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

5 horas hace