Categorías: FeaturedLOCAL

Cierra un centro de tratamiento de adicciones durante pandemia

Guillermo Tamborrel aseguró que hasta el momento no se ha presentado ninguna situación relacionada con la enfermedad Covid-19 en los centros de rehabilitación

Durante la emergencia sanitaria por la enfermedad Covid-19, el centro para el tratamiento de las adicciones Hogares San Francisco, IAP, decidió cerrar sus puertas para prevenir el riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2, causante de dicho padecimiento, dio a conocer el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez.

Informó que, hasta el momento, es el único espacio de este tipo que le ha notificado al CECA el cese de sus operaciones en lo que va de la pandemia. Abundó en que, por instrucciones de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), las supervisiones a dichos establecimientos fueron suspendidas.

“Llamaron a los familiares, hay que decir que Hogares San Francisco es un centro que funciona a puertas abiertas, y entonces les hablaron a los familiares y les dijeron: ‘oigan, por favor vengan por su familiar aquí, se está corriendo mucho riesgo, y entonces, es mejor que siga el tratamiento en su casa’; que eran tratamientos que ya habían iniciado, pues ya hay una cierta concientización por parte del usuario y esto permite, vamos a decirlo así, que pudiera ser exitoso continuar con su tratamiento desde casa”, refirió.

Aunque mencionó que a lo largo de la emergencia se han registrado ingresos a los centros de rehabilitación, señaló que estos han sido en menor cantidad. Añadió que el consejo que encabeza ha recomendado a estos espacios que, al recibir a una nueva persona, le sea practicada una prueba de Covid-19.

“No tenemos la posibilidad de decir ‘nadie entra’, legalmente eso no existe; simplemente lo que se les ha pedido es que, si necesitan, que no tenga remedio, que lo tengan que internar a la persona, pues le pedimos, ‘oye, por ejemplo, está la UAQ, vete a hacer la prueba del Covid’; se van a tardar tres o cuatro días, mientras tanto, buscamos que la persona esté lo más aislada que se pueda”, expuso.

Aseguró que no se ha presentado ninguna situación relacionada con la enfermedad en los centros de rehabilitación.

Suman 271 casos y 24 fallecimientos por COVID-19 en el estado de Querétaro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

1 hora hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

1 hora hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

2 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

2 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

2 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

4 horas hace