Categorías: FeaturedLOCAL

Por pandemia, la UAQ pierde 13.5 millones de pesos al mes: rectora

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, detalló que algunas investigaciones científicas también se han visto afectadas por la suspensión de actividades debido a la pandemia de COVID-19

Por concepto de servicios y productos que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dejó de brindar y ofrecer ante la emergencia sanitaria por COVID-19, la máxima casa de estudios de las y los queretanos ha dejado de recibir 13 millones y medio de pesos de ingresos propios al mes, estimó la rectora de la institución de educación superior, Teresa García Gasca.

Abundó en que, a pesar de que la cifra mencionada es preliminar, esta comprende los ingresos que tiene la universidad por diplomados, cursos de educación continua, productos UAQ, servicios médicos, de la clínica de nutrición y otros que brinda la Autónoma de Querétaro a la sociedad y que le ayudan a generar recursos propios para continuar con sus actividades.

“La cuantificación en recursos económicos de merma para la universidad, que está alrededor de 13 millones y medio de pesos al mes por servicios y productos. (…) Hicimos un balance de mediados de marzo a mediados de abril, porque nosotros arrancamos la suspensión más o menos a mediados de marzo, pero sí, es más o menos, es lo que hemos calculado, digamos, un promedio al mes; puede variar, hay meses que son menos que otros”, indicó.

García Gasca mencionó que asimismo hay investigaciones que habrían sido afectadas por la emergencia sanitaria, pues es posible que en ciertos procesos se hayan perdido datos, momentos clave para estos y experimentos biológicos que se tuvieron que detener, situación que, afirmó, también será cuantificada con los directores de las facultades para determinar el impacto de la pandemia en la UAQ.

Consideró que el regreso a las actividades debería iniciar, de manera paulatina y organizada, a finales de este mes, ya que el 17 de mayo, como lo ha planteado el gobierno federal, no es el momento idóneo, pues se atraviesa por el pico más alto de contagios. Calculó que, en el caso de la UAQ, las prácticas e investigaciones reiniciarían en junio; mientras que las clases presenciales hasta agosto.

“No se va a perder el semestre”, aseguró.

UAQ comienza pruebas oficiales para detectar el coronavirus SARS-CoV-2

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

13 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

13 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

14 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

14 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

14 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace