Categorías: FeaturedLOCAL

Inicia segunda fase de instalación de mamparas de protección sanitaria para taxistas

A partir de este martes 12 de mayo, el Instituto Queretano del Transporte inició la segunda etapa de la instalación de mamparas de protección sanitaria para taxistas de la zona metropolitana

Durante la fase tres de la contingencia por COVID-19, el Instituto Queretano del Transporte (IQT) reiteró el llamado a la población a quedarse en casa, sin embargo con el objetivo de cuidar a aquellas personas que por sus actividades no pueden quedarse en casa, se informa que a partir de este martes 12 de mayo iniciará la instalación de mamparas de protección sanitaria en el servicio de taxi fuera de la zona metropolitana de Querétaro.

Con ello se refuerzan las medidas preventivas en el transporte público para proteger a usuarios y operadores, además de garantizar la continuidad en el servicio de transporte público.

Esta segunda etapa beneficiará a los operadores de San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Amealco. Posteriormente se continuará con la instalación de mamparas en el resto de municipios.

Los concesionarios interesados deberán realizar previa cita al teléfono 2-10-02-73 ext. 401, 403 o 404 o al celular 442-824-6521.

El horario y lugar donde se realizará la instalación de las mamparas sanitarias serán los siguientes:

  • Av. Panamericana No. 27, esquina Leopoldo Peralta, Lomas de Guadalupe (anteriormente Oficinas del DIF Municipal)
  • 9:00 a 14:00 horas.

Es importante que los interesados acudan con la unidad de taxi, así como su Tarjetón de Identificación del Operador (TIO) original, emitido entre 2017 y 2019.

El IQT exhorta a los operadores que acudan a la instalación de mamparas a utilizar cubreboca y mantener sana distancia durante su espera.

Asimismo se informa que la instalación de la mampara de protección sanitaria es gratuita, por lo que si detectan algún acto de corrupción podrán denunciarlo al número 2-10-02-73 ext. 112 y 115.

El IQT recuerda que la población debe mantenerse en casa o salir únicamente para realizar traslados esenciales. En caso de hacerlo, se deberá cumplir con las medidas preventivas anunciadas por las autoridades.

En primer lugar, tanto usuarios como operadores deben usar cubreboca, de igual modo se limita el número de usuarios en el servicio de taxi a un máximo de dos personas en la parte posterior de la unidad.

Con el cumplimiento de estas medidas se podrá mitigar el riesgo de contagio entre la población.

Convenio entre municipio de Corregidora, comerciantes y taxistas busca fomentar el comercio local

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace