Categorías: FeaturedLOCAL

Reconocen derechos político-electorales de indígenas en reforma constitucional

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso Local aprobó reconocer los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas en los Ayuntamientos y la Legislatura

Como una deuda pendiente con los grupos indígenas calificó la diputada Fabiola Larrondo Montes, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en del Congreso Local de Querétaro, el que con las reformas a la Constitución Política del Estado de Querétaro en materia electoral se reconozcan los derechos político-electorales de los grupos étnicos y su integración a los ayuntamientos y la legislatura.

Esto, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso Local dio cuenta de que los 18 ayuntamientos del estado de Querétaro aprobaron el dictamen para reformar la Carta Magna en materia electoral, la Ley Electoral, la Ley de Medios de Impugnación en materia electoral, la Ley Orgánica Municipal, la Ley Orgánica del Tribunal Electoral y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

“Es una deuda pendiente que teníamos, con esto se está cumpliendo con esa deuda; el reconocimiento a su participación; tenemos que asegurar que tengan un espacio, que puedan participar, que tenga presencia y representación como pueblos originarios”.

Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que una vez aprobado el dictamen será turnado a la Comisión de Asuntos Electorales para discutir las leyes secundarias para marcar bien cómo serán los procedimientos, para ver cómo se va a llevar a cabo esto y para asegurar que haya participación indígena en las curules.

“En este momento aprobamos únicamente las reformas a la Constitución local y posteriormente habrá que hacer una armonización y desmenuzar el asunto para las leyes secundarias, porque tanto la Ley Electoral como la Ley del Tribunal del Estado de Querétaro y otras leyes más tendrán que modificarse para dilucidar bien diferentes procedimientos electorales”.

Recordó que lo que este martes se aprobó fue la inclusión de la participación de comunidades indígenas para la toma de decisiones, tales como en la legislatura o los ayuntamientos donde haya representación territorial indígena.

Buscan que indígenas obtengan gratuitamente actas de nacimiento

Katia Lemus

Entradas recientes

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

7 minutos hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

36 minutos hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

1 hora hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

3 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

4 horas hace